Por otro lado, el síndrome de Dressler suele ser asemejado al síndrome de lesión postcardíaca o pericarditis postcardiotomía, cuyas presentaciones clínicas son similares, pero cuyo origen se relaciona con una cirugía cardíaca u otro daño producido al corazón.
[2] El elemento clínico más constante es el dolor de pecho, asociado con la respiración y la postura, a veces irradiado al hombro izquierdo, la escápula y el músculo trapecio apareciendo después de 2 semanas del infarto.El dolor asociado a este trastorno es debido al pericardio inflamado rozando con el corazón.
[5] Además de ello, es posible encontrar fiebre y malestar general.
El cuadro podría aliviarse con AINE (antiinflamatorios no esteroideos) y en ocasiones con corticosteroides.
Pero, actualmente se prefiere el uso de Ácido acetilsalicílico debido a que los corticoides y AINES empeoran la recuperación del infarto subyacente.