Estenosis tricuspídea
[1] La estenosis de la válvula tricúspide es una lesión relativamente infrecuente en los Estados Unidos y Europa occidental, siendo más frecuente en regiones tropicales, sobre todo al sur de Asia y Latinoamérica.La incidencia es mayor en mujeres que hombres y por lo general, se encuentra asociada a la estenosis de la válvula mitral.Otras causas menos frecuentes incluyen el síndrome carcinoide, endocarditis, fibrosis endomiocárdica, lupus eritematoso y mixoma de la aurícula derecha.En la fisiología cardíaca normal, la válvula tricúspide se abre durante la diástole ventricular izquierda, para permitir que la sangre proveniente de las venas cava, fluya desde la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho.En el caso de una estenosis tricúspide, la válvula no se abre completamente, haciendo que la aurícula derecha tenga que ejercer una presión mayor del normal para vencer la resistencia de una apertura más estrecha.