Su prevalencia se eleva con la edad llegando a un 11,3% en personas mayores de 80 años.
[3] Van desde sólo ligeros toques de tabique interventricular (septum ventricular) durante un cateterismo cardíaco a enfermedades del corazón graves, como infarto de miocardio o sobrecarga del corazón derecho ya sea por una enfermedad crónica pulmonar, (cor pulmonale) o aguda como el tromboembolismo pulmonar.
[3] En ocasiones no hay causa aparente, esto último se observa sobre todo en personas jóvenes.
Los BRD más comunes se manifiestan en ancianos o en personas con enfermedad coronaria.
La inflamación del miocardio (miocarditis), o cambios inflamatorios en las arterias coronarias como las periarteritis nodosa, se cuentan entre las causas poco comunes.
Otras causas posibles incluyen la Enfermedad de Chagas,[4][5] envenenamiento (intoxicación) y alteraciones electrolíticas.
Cuando existe una obstrucción en la rama derecha (rojo), el ventrículo izquierdo se excita oportunamente (púrpura), mientras que la excitación del ventrículo derecho la recibe mediante un desvío a través de la rama izquierda (flechas azules).
Siempre y cuando al menos un fascículo de la rama izquierda siga trabajando, la excitación se propaga a través de sus ramas terminales hacia el músculo del ventrículo derecho.
El músculo se contrae entonces aproximadamente 50 ms más tarde que la despolarización del ventrículo izquierdo.
[7] La asociación del bloqueo de rama derecha con alguna enfermedad cardíaca específica no está determinado.