La Axarquía

El Diccionario de la Real Academia Española define la voz "jarquía" (xarquía en castellano antiguo) como "distrito o territorio sito al este de una gran ciudad y dependiente de ella", y dice que procede del árabe šarqíyya, que significa "parte oriental" o "región oriental".La Real Academia, en su Ortografía de la Lengua Española, edición de 1999, nos explica que en el castellano antiguo la consonante x representaba el fonema fricativo palatal sordo ʃ como en el sonido sh del inglés, en palabras como xarquía, dixo, Don Quixote, etc. Y fue a partir del siglo XVI que evolucionaría hacia el fonema fricativo velar sordo [x] y pasarían a escribirse como jarquía, dijo, Don Quijote.La pronunciación de esta x, en esas y otras palabras, es fricativa velar sorda [x], es decir, suena como j; constituye, por tanto, un error ortológico articularla tanto ks, gs o s. La palabra Axarquía por lo tanto conserva su grafía antigua con la pronunciación contemporánea del sonido fricativo velar sordo [x].Alfarnate es el pueblo más alto de la Axarquía al estar situado a 886 metros.El axarco es una moneda que creó Antonio Gámez en 1988 con la intención de dar cohesión y unidad a la comarca y que se acepta en algunos de sus establecimientos, aunque ha caído en desuso.La uva pasa moscatel de la Axarquía ha sido declarada patrimonio agrícola mundial por la FAO.
Casa Fuerte Bezmiliana (Rincón de la Victoria).
Vista aérea de la costa de la Axarquía
Aeródromo de La Axarquía
Puerto de Caleta de Vélez
Lista más votada por municipio en las elecciones municipales PSOE (15) PP (13) Por Mi Pueblo (2) Con Andalucía (1)
Pleno de la Mancomunidad de municipios de la Axarquía PSOE (19) PP (14) Por Mi Pueblo (4) IULV-CA-para la Gente (2) GIPMTM (2)
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Torrox).