Existen varios yacimientos arqueológicos en la Peña de Hierro que testimonian asentamientos prehistóricos, como un poblado y una necrópolis.En el término municipal se han encontrado restos arqueológicos que evidencian que allí hubo asentamientos humanos desde fines del Neolítico hasta comienzos de la Edad del Bronce.Como núcleo urbano podría haber nacido al calor de una fortaleza árabe, ya desaparecida, llamada Ḥinṣ Aqūṭ o Castillo Agudo, que estuvo dominada por el rebelde muladí Omar ibn Hafsún y de la que habría recibido su nombre según otros autores.No obstante, los primeros datos que se conocen del asentamiento actual corresponden a la época árabe.Muchos investigadores ven en Cútar el escenario donde tuvo lugar la Batalla de la Axarquía, en la que los cristianos sufrieron un gran descalabro.Una vez en el interior, el cazador descubrió en una habitación los cuerpos de los desaparecidos en extrañas circunstancias.[9] Desde el restablecimiento de la democracia en España, Cútar estuvo gobernado por el Partido Socialista Obrero Español, hasta el año 1999, cuando ganó las elecciones el Partido Popular, que mantiene la alcaldía hasta la actual legislatura (2011-2015).Cútar ofrece una artesanía peculiar, profundamente rústica, del esparto y de la madera.