El punto más elevado que se divisa desde el municipio es el de La Maroma (2065 m).
La orografía del término es bien accidentada, especialmente por el noroeste, que limita con la provincia de Granada.
Sus casas se extienden en una ladera y al otro lado, a varios kilómetros, esta Frigiliana Esta localidad malagueña se puede divivir en distintas zonas conocidas entre los habitantes del pueblo.
Respecto a los puntos cardinales, al norte de Cómpeta situamos "El monte".
Al sur se encuentra la zona del pueblo conocida como el "Barrio".
Durante estas fechas, Cómpeta se convirtió en una pueblo consolidado ya que contaba con 600 habitantes.
Muestra una arquitectura muy bonita con sus casas blancas para evitar el calor en el verano hasta sus verdes montañas y al fondo en invierno unas grandes montañas nevadas, sus calles más antiguas se caracterizan por su estrechez.
La fachada de la iglesia es obra del pintor y escultor José Antonio Rivas Fernández procedente de la misma localidad, al igual que la plaza de las Tradiciones realizada por el mismo escultor quien supo plasmar en ocho murales realizados en cerámica, los distintos trabajos tradicionales artesanos, junto con un poema escrito por el artista dedicado al pueblo competeño.
Intervienen poetas, artistas, escritores que dan un toque cultural a esta fiesta lúdica.
Además, la banda municipal ameniza la procesión con sus canciones, yendo desde la plaza del pueblo hasta el punto más alto del pueblo conocido como "La cruz del monte", donde se dejan las cruces allí en un santuario cerrado, se encienden velas y se reza por los seres queridos que ya no están.
La feria de noche, se puede disfrutar desde las 22:00 horas hasta el amanecer, con orquestas en directo, atracciones para los más pequeños y grandes, caseta para jóvenes, disfrutando todas las noches, desde la primera que se anuncia la feria con fuegos artificiales y la coronación de la reina y sus damas de honor tanto juveniles como infantiles hasta la última donde se despide la feria con una gran traca final.
La comida típica de Cómpeta son las migas, el potaje de hinojos, y la calabaza frita pero lo que más caracteriza al pueblo son sus pasas y el vino (dulce – seco).