9 de Octubre Fútbol Club

Este además, le hacía honor a la fecha del hito histórico más importante para los Guayaquileños, nacía la Asociación Deportiva Nueve de Octubre.En ese equipo destacaron Calderón Llona, Lavayen, Pepe Herrera, Manuel Sempértegui, Felix Leyton Zurita, Alberto Alprecht, entre otros.La plantilla estaba dirigida por el "Chompi" Henríquez y entre los grandes jugadores figuraban: Hugo "El Negro" Cortez, Tomás Marshall, Leonardo Guerrero, Juan Noriega, Jaime "Carmelo" Galarza, Félix "Pelusa" Sarco, Armando Echeverría, Humberto Barreno, los uruguayos Ernesto Raymondo, Luis Desevo y el nacionalizado Carlos Alberto Raffo.En la década de los 60 también destacaron: Horacio Oswaldo Bellavitis, Ernesto Raymondi, Alonso Ceballos Benítez y Cirilo Fernández.Para ese año se contratan como jugadores al uruguayo nacionalizado ecuatoriano Eduardo De María, Urbano Stacio, Víctor Peláez, Nelson Matilde Miranda "Nelsinho", Pedro Pablo Perlaza; estos sumados al paraguayo Maximiliano Pereira y el colombiano Víctor Bonilla.Esto sumado a las contrataciones de los seleccionados ecuatorianos que participaron en las eliminatorias del mundial España 82 como el marcapunta Luis Cajas, el zaguero central Orly Klínger, el volante de marca Belford Párraga y el puntero izquierdo José Valencia.Avanzada la primera vuelta del Finalización de la Serie A; el brasileño Paolo Poletto es sustituido por su compatriota, el exitoso, Otto "Mandrake" Vieira.Varios factores incidieron: como las ausencias de sus figuras contratadas en buen tramo del campeonato como: Párraga, Kléber y López.El equipo titular base de ese año fue con: Oscar Pezzano; Luis Cajas, Emilio Huayamabe, Orly Klínger y Wellington Corozo; Jorge Márquez, Belford Párraga, Kléber; Osní de Oliveira, Miguel Adolfo López y José Valencia.Alternaron: Carlos Ruíz, Luis Carrión, Luis Floril, Jorge Amores, Gonzalo Cárdenas, Guillermo Jauch, Nelsinho, entre otros Al año siguiente en 1982 se contrata al jugador de mayor trayectoria internacional que haya jugado en el fútbol profesional ecuatoriano como el brasileño Jair Ventura Filho Jairzinho, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos del fútbol mundial y cuya venida causó revuelo en el país.Además se trae al atacante brasileño Roberto Aparecido y a elementos de la valía como el arquero Diego Cabezas, el brasileño nacionalizado ecuatoriano José Paés, los defensas Miguel Cedeño, Galo Ocampo y Bolívar Ruiz.Se da de baja al "Búfalo" Roberto Aparecido para ser sustituido por Enrique Lanza.En la Liguilla Final en el último partido en Portoviejo, alcanza la clasificación a la Copa Libertadores en calidad de Vicecampeón tras un accidentado cotejo.Se contrata a los delanteros brasileños Reginaldo Matheus y Almir Dos Santos para formar una trilogía con el jugador símbolo del club Osní de Oliveira.Para la Copa se trae como refuerzo al experimentado uruguayo Juan Ramón Silva, donde llega a retirarse como jugador.Las desventuras de la Copa parecía que iba a mermar al equipo, pero no fue así.Cuando parecía que el boleto para la Copa se le escapaba tras empatar 2 x 2 como local en Milagro frente a LDU de Quito.Alternando Carlos Ruiz, José Marcelo Rodríguez, Jimmy Rivas, Omar López, Frank Granja, Luis Floril, Pedro Mauricio Muñoz, entre otros.Se transfiere al Filanbanco a sus mejores elementos como Hamilton Cuvi y José Valencia.Y para la Copa se trae al apergaminado defensor ex-Boca Juniors, Roberto Mouzo.Lamentablemente esto no fue suficiente para acceder a la siguiente etapa ya que el invicto elenco "militar" capitalino le ganó el partido decisivo en Milagro por la mínima diferencia y ya no era necesario para el "Súper 9" ir a disputar los partidos restantes en la capital peruana.Clasifica al Octagonal Final y es justamenente en esa instancia donde el presidente Quintana llega a tener un problema judicial.El elenco albiceleste que se perfilaba para su primer título, pierde el apoyo económico de este dirigente y termina séptimo entre ocho equipos.Ya para esto, cundía en la afición la incertidumbre de lo que podía pasar al siguiente año.Alternaron: Carlos Ruiz, Omar López, Frank Granja, Luis Floril, Javier Ordóñez, Guillermo Jauch, Gustavo Varas, etc.La Asamblea Octubrina decide justificar el procedimiento del expresidente Quintana en vender jugadores en pago a la inversión de su dinero.El equipo arranca el campeonato sin auspiciantes y es recién a mediados de temporada en que Contiseguros se convierte en el único patrocinador.El DT es el brasileño Laerte Doria, sustituido en la marcha por el jugador que se retiraba Carlos Torres Garcés.Alternaron: Hans Franco, Jimmy Rivas, Nerio Valdez, Jorge Amores, Gustavo Varas, Ubaldo "La Uva" Quinteros, Javier Ordóñez, Andrés Zambrano y Caicedo El equipo pese a tener jugadores de interesante valía, termina descendiendo de categoría.Durante el día inaugural al cual asistieron Luis Robles Plaza, alcalde de Guayaquil (1958-1960), Voltaire Paladines Polo, presidente de la Federación Deportiva del Guayas, y Camilo Ponce Enríquez, presidente del Ecuador (1956-1960).
Bandera de Guayaquil.