Boceto

En un boceto los contornos y los detalles no están definidos, sino insinuados de forma esquemática (abocetados, esbozados o bosquejados).[3]​ Aunque se puede señalar algún matiz diferencial entre "boceto" y "esbozo",[4]​ no hay en el uso general una estricta diferencia conceptual entre cualquiera de estos términos, ni entre sí ni con otros como "croquis" y "estudio", o con el muy poco usado "esquicio", que se suele usar directamente con la palabra italiana, francesa o inglesa schizzo, esquisse o sketch (esta última también designa a una escena cómica breve).[13]​[14]​[15]​[16]​ Los apuntes tomados "del natural",[20]​ es decir, frente a un modelo (que puede ser también un modelo humano), son la práctica más habitual del aprendizaje artístico, y constituyen también una práctica muy común en la actividad cotidiana de los pintores.En ocasiones este trabajo depende enteramente del dibujante, otras veces, sin embargo, también es posible que el guionista deseara una interpretación concreta, en cuyo caso, esto se refleja en el propio guion.El borrador final que el dibujante considere el mejor o el más apropiado, no sólo le permite esquematizar su trabajo, también le permite no trabajar de memoria y centrarse más en obtener un buen acabado en la obra a la hora de realizar la página definitiva que se denomina 'lápiz final', ya mencionado anteriormente.El boceto de cómic se encuentra clasificado en tres formas: burdo, comprensivo y dummy.
Boceto preparatorio para La justicia de Cambises , de Gerard David , 1498.
Página de uno de los " cuadernos " [ 1 ] ​ de Leonardo da Vinci (colecciones de papeles sueltos donde el artista trazaba bocetos, apuntes, estudios y toda clase de anotaciones sobre artes y ciencias, encuadernadas tras su muerte).
Retrato de Claude d'Urfé . Boceto al carboncillo y sanguina de la escuela de Jean Clouet ca. 1540.
Boceto para el techo del Banqueting House , de Rubens , ca. 1629.
Jesús y la adúltera , [ 2 ] ​ boceto de la composición de figuras de Rembrandt .
Boceto al carboncillo de sauces de Thomas Gainsborough .
Esbozo de paisaje , de Théodore Rousseau , 1830.
Boceto para Columbia y Cuba , de Kenyon Cox , 1898.
Esbozo de un caballero sobre su caballo, de Alberto Durero .
Estudio de un caballero sobre su caballo, del mismo Durero.
Obra terminada: Caballero, la Muerte y el Diablo , del mismo Durero, 1523.
Sinopia de Buonamico Buffalmacco , siglo XIV , conservada en el Museo de la sinopia de Pisa. [ 17 ]
Santa Bárbara , de Jan Van Eyck , 1437. Sobre un fondo de imprimatura rosa, el tema se esboza en camaïeu . [ 18 ]
La adoración de los magos , que Leonardo dejó inacabada, "en esbozo", con el diseño prácticamente completo de la composición y la primera capa de pintura (óleo y temple) en algunas zonas, sobre la imprimatura que cubre la tabla .
Autorretrato de Anna Bilińska-Bohdanowicz , [ 19 ] ​ 1893. Queda "inacabado", mostrando el dibujo o diseño subyacente .
Canaletto : Basílica de los santos Giovanni e Paolo , en Venecia . Bocetos obtenidos mediante una cámara oscura .
Tres bocetos en sepia para un monumento ecuestre, Leonardo da Vinci 1508-1510.
Boceto a la pluma y tinta sobre una idea de máquina voladora con rotor espiral, del mismo Leonardo.
Boceto de cabeza con yelmo de desfile, Miguel Ángel , ca. 1500.
Boceto a la tinta de dos mujeres enseñando a andar a un niño, Carel Fabritius , ca. 1640.
Boceto a lápiz y tinta de la Piazetta de Venecia, Canaletto , ca. 1730.
El Pasha , boceto a la tinta de Jean-Honoré Fragonard , siglo XVIII .
Boceto al óleo de nubes, John Constable , 1821-1822.
Boceto a lápiz de paisaje, Camille Corot , 1870.
Nocturene-Battersea Bridge , boceto al pastel de Whistler , 1872.
Le Bouchon , boceto a lápiz y tinta de Édouard Manet , 1878.
Joven en una barca , boceto a lápiz, tinta y acuarela, Pierre-Auguste Renoir , 1870s.
Boceto al pincel de tinta con aguada de un paisaje, Paul Cézanne , 1888-1890.
Child in a hat with a black rosette , boceto al óleo de Mary Cassatt , 1910.
Boceto al pincel de tinta con aguada de un desnudo reclinado, Lajos Tihanyi , 1910.
Joven arrodillada en el mar , boceto a lápiz y acuarela de Theo van Doesburg , 1918.
Dos bocetos a la tinta de Krishna tocando la flauta , van Doesburg, comienzos del siglo XX .
Boceto de desnudo masculino a lápiz negro, Egon Schiele , 1918.
Boceto a la acuarela de un paisaje, de John Weeks , ca. 1950.
Boceto digital de piedras Zen , 2011.