Lápiz

Se diferencian, por una parte, con las letras H (del inglés hard = duro) y B (del inglés black = negro), y, por otra parte, con un número de 1 a 4, siendo el número 4 el más duro.

También puede haber combinaciones de las letras: HH, por ejemplo, se refiere a una mina muy dura.

Este era y sigue siendo el único depósito a gran escala de grafito encontrado en esta forma sólida.

Aunque se encontraron depósitos de grafito en otras partes del mundo, no poseían la misma pureza y calidad que los de Borrowdale, y el grafito tuvo que ser reducido a polvo para eliminar impurezas.

Los característicos lápices cuadrados ingleses continúan haciéndose con barritas cortadas de grafito natural desde 1860.

[8]​ Los lápices ingleses y alemanes no estaban al alcance de los franceses durante las guerras napoleónicas.

Se dice que William Munroe, ebanista en Concord, Massachusetts, hizo los primeros lápices de madera estadounidenses en 1812.

[13]​ En 1875 el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó contra Reckendorfer declarando la patente como inválida.

Según Petroski, este sistema se habría desarrollado a principios del siglo XX por Brookman, fabricante inglés de lápices.

Fue creado por Conté y adoptado inicialmente en Estados Unidos por Thoreau durante el siglo XIX.

La intención era convertirse en el mejor y más costoso lápiz del mundo y, en un momento en que la mayoría de los lápices eran pintados en colores oscuros o ni siquiera se pintaban, los de Koh-I-Noor eran amarillos para distinguirse.

Se hacen del carbón de leña y proporcionan negros más llenos que los lápices del grafito, pero tienden a manchar fácilmente y son más abrasivos que el grafito.

Conocidos comúnmente como lápices coloreados, tienen una mina de cera con el pigmento y otros aditivos.

Estos lápices tienen dos características principales: su forma ovalada les evita rodar y su mina es fuerte.

Estos son lápices de grafito con un tinte agregado que crea una marca indeleble.

Fueron inventados a fines del siglo XIX para la imprenta de la prensa y como un substituto práctico para las plumas.

Se utilizó hasta comienzos del siglo XX, en que el bolígrafo los sustituyó lentamente.

Se usa principalmente en bosquejos, donde el objetivo es crear un esquema usando el mismo color que otros medios (tales como lápices de cera, o pinturas de acuarela) llenarían, o cuando el objetivo es explorar el bosquejo del color.

Copio-editores los encuentran útiles también, pues sus marcas se destacan más que el grafito pero pueden ser borradas.

Se espera que estos lápices sean muy confiables, y su mina es a prueba de roturas.

Los llamados lápices de golf son generalmente cortos (una longitud común es los 9 cm) y muy baratos.

Hay también lápices que utilizan métodos mecánicos para empujar la mina a través de un agujero hacia el extremo.

Macrofotografía de la punta de un lápiz.
Lápices de colores hechos con madera.
Lápices de distintos tipos.
Piedra de grafito.
Cubierta del lápiz: la secuencia superior muestra el antiguo método, que requería que los pedazos de grafito fueran cortados a medida. La secuencia inferior es el método contemporáneo, usando tiras de grafito y arcilla.
Dibujo del lápiz con borrador en su extremo, de su solicitud de patente.
Representación circular de los valores del lápiz según su dureza (9H-9B).
Dos lápices HB. Uno de graduación n.º 2, y otro n.º 2 ½.
Lápices de colores.
Dos lápices de madera, dos lápices de carbón y dos lápices de grasa.
Lápices flexibles.
Minas para lápices mecánicos.