A mediados del siglo XIX, esta disposición de ruedas se convirtió en la segunda configuración más popular para las nuevas locomotoras de vapor en los Estados Unidos, donde este tipo se conoce comúnmente como diez-ruedas ("ten-wheeler" en inglés).Se usó para el transporte de pasajeros durante la primera década del siglo XX, pero pronto fue reemplazada por los tipos 4-6-2T Pacific, 4-6-4T Hudson y 2-6-4T Adriatic, en las que era posible instalar fogones con parrillas más grandes.Durante la Primera Guerra Mundial, el tipo también se usó en los ferrocarriles militares de vía estrecha.El primero cambio implicó montar los estribos más altos, eliminando así los carenados de las ruedas motrices.Esto le dio a las locomotoras una apariencia mucho más estadounidense que británica.Una máquina, la n.º 555 llamada Princess, se conserva en el Museo del Ferrocarril de Finlandia.Se han conservado tres locomotoras de la Clase Hv3, la n.º 781 en Kerava, la n.º 995 en Suolahti y la n.º 998 en Haapamäki.Los Ferrocarriles del Estado Sueco (Statens Järnvägar o SJ) vendieron sus locomotoras Clase Ta y Tb a Finlandia en 1942.Se importó un tercer lote de locomotoras Clase U del Reino Unido, destinadas a rutas provinciales, así como la subclase Uc.[19] Los Ferrocarriles Nacionales Polacos (PKP) utilizaron varias clases de locomotoras 4-6-0, tanto prusianas como alemanas.[21] Durante el período de entreguerras, se diseñó una locomotora PKP Clase Ok22 en cooperación con los constructores alemanes Hanomag.[20] Después de la Primera Guerra Mundial, Rumania recibió como reparación de guerra 18 locomotoras Prusiana P 8 (clasificadas como "Clase CFR 230.000") y luego importó otras 127 unidades para Căile Ferate Române (CFR), en 1921-1930.[22][23][24] Las locomotoras de pasajeros 4-6-0 se hicieron bastante populares en Rusia a principios del siglo XX.Las 4-6-0 rusas formaban las clases A, ADK, AD, AV, V, Zh, Z, G, U, K, B y KU.De estas locomotoras, 26 todavía estaban en servicio cuando se crearon los Ferrocarriles Sudafricanos en 1912.[4] Las primeras veinte locomotoras auxiliares Clase 5th del CGR se entregaron desde Dübs and Company en 1890.Fueron las últimas locomotoras obsoletas que todavía estaban en servicio cuando finalmente se retiraron en 1953.Se convertiría en una de las clases más útiles para cubrir distintos servicios en Sudáfrica.La locomotora no estaba clasificada, pero se nombró Portuguese, denominación por la que pasó a ser conocida.[7][26] Durante 1915 y 1916, la RAE puso en servicio seis locomotoras en Langkloof, construidas por Baldwin Locomotive Works.Eran muy similares al Tipo B construido por Bagnall, excepto en que estaban equipadas con distribución de válvulas Walschaerts.Entre 1906 y 1925, la configuración 4-6-0 se convirtió en el tipo de locomotora de pasajeros expreso más común en el uso diario en el Reino Unido, como un desarrollo lógico del tipo 4-4-0 que se usaba anteriormente.El tipo 4-6-0 continuó usándose como locomotora para tráfico mixto hasta el final del vapor en el Reino Unido en 1968.En 1907, Wilson Worsdell del NER construyó diez locomotoras tanque 4-6-0T tipo W. Todos serían reconstruidas a la Clase W1 4-6-2T Pacific entre 1914 y 1917.La Clase Castle del GWR finalmente totalizó 171 locomotoras para trenes expresos, construidas entre 1923 y 1950.El diseño se amplió dando origen a la Clase King, con treinta locomotoras construidas entre 1927 y 1930.Todavía hay opiniones contradictorias sobre quién fue el diseñador original de este tipo.La n.º 274 se convirtió en la n.º 1 Walter E. Disney y la n.º 275 pasó a ser la n.º 3 Roger E.Jones y la locomotora fueron inmortalizados en una canción de Wallace Saunders, que los convirtió en una leyenda americana.Según el Boletín del R&LHS n.º 94, su peso motor era de 242 500 libras (110 t).
Ex CGR Clase 6th n.º 218, CFB n.º 22, en Benguela (1972)