Rueda trasera (ferrocarril)

En algunas locomotoras de grandes dimensiones, se montaba un motor de refuerzo en el bogie trasero para proporcionar un esfuerzo de tracción adicional al arrancar un tren pesado y a bajas velocidades en rampa.

Las ruedas traseras aparecieron por primera vez en las locomotoras estadounidenses entre 1890 y 1895, pero su eje estaba acoplado rígidamente al bastidor de la máquina.

Finalmente, alrededor de 1921, se desarrolló el bogie Delta, equipado con un dispositivo de centrado de balancín invertido por fuera del bastidor del bogie, que rápidamente se amplió para incorporar cuatro ruedas portantes, y más adelante hasta seis.

[1]​ En la notación Whyte, las ruedas traseras se designan con los últimos números de la serie.

Algunas locomotoras como el tipo americano 4-4-0 no tenían ruedas traseras, y se designaron con un cero en el lugar final.

Las ruedas traseras (recuadradas) en una locomotora de vapor 4-6-2
Una vista en sección transversal de un bogie rígido trasero
El bastidor de un bogie trasero tipo "Delta", fabricado mediante una única pieza fundida por la Commonwealth Steel Co. [ 2 ]