Se utilizó en algunas locomotoras de vapor para mejorar su paso por curvas cerradas.
Su invento se atribuye generalmente a Levi Bissell, quien ideó uno de estos ejes en 1857 y lo patentó al año siguiente.
[2] Un eje Bissell tiene su propio chasis, conectado al de la locomotora gracias a un yugo que permite su articulación.
Esta característica se encuentra en las locomotoras de la Compañía del Este, o el Bissell norteamericano "Cole".
Un eje Bissell puede girar tanto respecto a su eje vertical como girar radialmente hacia un lado, movimientos ventajosos para las locomotoras de vapor porque su posición en la vía está dictada por las ruedas motrices (generalmente acopladas en las locomotoras de vapor).
Aunque el sistema fue efectivo, la fundición y el mecanizado de sus superficies inclinadas era costosa.
Un refinamiento, el boje Hudson-Bissell, proporcionaba el mismo resultado utilizando componentes menos costosos.
En la solución que concibió, el bastidor del boje funcionaba como una viga de reparto.
William S. Hudson, superintendente de Rogers Locomotive and Machine Works, ideó un sistema para igualar las cargas en un eje Bissell, patentado en 1864.
El "pony truck" puede moverse radialmente alrededor de un pivote real o virtual.
[6] Estas máquinas diseñadas por la compañía LIMA estaban equipadas con un nuevo tipo de Bissell con dos ejes y un chasis externo con un motor de refuerzo auxiliar (booster), patentado por Franklin Railway Supply Compagny.
Las cajas de grasa de los ejes y la suspensión también se encuentran afuera, lo que facilita enormemente su mantenimiento y los mantiene relativamente aislados del calor del fogón.