Fiyi

Fiyi,[2]​ oficialmente la República de Fiyi[8]​[9]​[10]​ (en fiyiano: Matanitu Tugalala o Viti; en inglés: Republic of Fiji; en hindi fiyiano: फ़िजी गणराज्य, Fijī Gaṇarājya),[11]​ es un país soberano insular ubicado en Oceanía, localizado en el océano Pacífico y constituido en una república parlamentaria.

Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que los europeos llegaron a las islas para establecerse de forma permanente.

Se redactó una nueva constitución, igualitaria entre las dos grandes etnias del país, indios y los nativos fiyianos.

Bainimarama se había vuelto contra el gobierno por la clemencia con la que actuaba Qarase ante los golpistas de Speight.

Bainimarama se convirtió así en el presidente de facto del país, imponiendo a Jona Senilagakali como primer ministro.

El 3.er Batallón está destacado en la capital, Suva, y los tres restantes están repartidos por las islas.

Este funcionario es nombrado por la Comisión de Oficinas Constitucionales, previa consulta con el Ministro del Gabinete correspondiente.

Los vientos son moderados, aunque se producen ciclones aproximadamente una vez al año (10-12 veces por década).

[52]​ El cambio climático en Fiyi es un problema excepcionalmente acuciante para el país: como nación insular, Fiyi es especialmente vulnerable a la subida del nivel del mar, la erosión costera y las condiciones meteorológicas extremas.

Estos cambios, junto con el aumento de la temperatura, podrían desplazar a las comunidades fiyianas y podrían suponer un trastorno para la economía nacional: el turismo, la agricultura y la pesca, los principales contribuyentes al PIB de la nación, se verán gravemente afectados por el cambio climático, provocando un aumento de la pobreza y la inseguridad alimentaria.

Debido a su situación aislada, Fiyi alberga una flora y fauna distintas, compuestas por especies que ellas mismas o sus antepasados pudieron cruzar la inmensidad del océano Pacífico, principalmente desde el oeste.

Aparte del sapo Aga, introducido por el hombre, son los únicos anfibios de Fiyi.

En la actualidad, esta especie de rana sólo se encuentra en islas sin mangostas (Ovalau, Taveuni, Gau, Viwa y una única población en Vanua Levu).

[67]​ Es un país con ingresos medios y, debido a la poca presencia internacional, no está clasificado en el Índice de Competitividad Global.

Aparte de los taxis urbanos, hay otros con licencia para prestar servicio en zonas rurales o semirrurales.

La población de Fiyi está compuesta principalmente por fiyianos nativos, que son melanesios (54,3%), aunque muchos también tienen ascendencia polinesia; e indofiyianos (38,1%), descendientes de trabajadores indios contratados y traídos a las islas por las potencias coloniales británicas en el siglo XIX.

Hay muchos dialectos de la lengua en las islas Fiyi, que pueden clasificarse en dos grandes ramas: oriental y occidental.

[94]​ También se ha producido una película en hindi de Fiyi que describe la vida indofiyiana y está basada en una obra del dramaturgo local Raymond Pillai.

[96]​ Después llega la educación secundaria que dura siete años, y es la última etapa obligatoria de la educación; al final de ella se presentan a un examen final para evaluar los contenidos aprendidos, y si lo aprueban conseguirán el Fiji Junior Certificate; en caso contrario se repetirá curso.

[96]​ Después y finalmente, se va a la universidad, que en el país hay tres y destacando la Universidad del Pacífico Sur, o a institutos de educación superior para especializarse en la materia deseada.

Una vez finalizada la enseñanza primaria, se expide un certificado y el alumno puede presentarse a los exámenes de secundaria.

Las aldeas que desempeñaban un papel fundamental en los asuntos de los Vanua tenían varios Bure Kalou.

[104]​ Suva Nadi Fiyi es el único país insular en desarrollo del Pacífico que dispone de datos recientes sobre el gasto interior bruto en investigación y desarrollo (GERD), a excepción de Papúa Nueva Guinea.

[105]​ Fiyi también tiene previsto diversificar su sector energético mediante el uso de la ciencia y la tecnología.

La música folclórica, es una de las más populares, utilizando la guitarra, la mandolina, el ukelele y otros instrumentos tradicionales.

La cultura de los nativos tiene características entre melanesias y polinesias, aunque experimentó cambios debido a la cristianización.

[118]​ Estos partidos los ha jugado principalmente contra Australia, Japón, Nueva Zelanda, Samoa y Tonga.

A excepción de Esala Masinisau y Roy Krishna, ningún jugador nativo ha conseguido tener una trayectoria internacional.

A nivel de clubes se disputan la Skipper Cup y el Farebrother Trophy Challenge.

[130]​ El fútbol era tradicionalmente un deporte menor en Fiyi, popular sobre todo entre la comunidad indofiyiana, pero con la financiación internacional de la FIFA y una sólida gestión local en la última década, el deporte ha crecido en popularidad en la comunidad fiyiana en general.

La localidad de Levuka hacia 1842.
Sede del Parlamento de Fiyi.
Edificio del Gobierno de Fiyi
Ministerio de Asuntos Exteriores de Fiyi
Estudiantes de la Academia Marítima de Fiyi en el USS Shoup (DDG-86)
La Banda de la Policía de Fiyi con faldas tradicionales
Organización Territorial de Fiyi.
Mapa de Fiyi.
Las playas son uno de los principales atractivos turísticos del país.
Un Pez Ángel Real o Pygoplites diacanthus en Fiyi
Una Garceta de Arrecife o Egretta sacra una especie de Ave en Fiyi
Iguana crestada de Fiyi ( Brachylophus vitiensis )
Isla del archipiélago de Mamanuca.
El transbordador Yasawa Flyer conecta Port Denarau, cerca de Nadi , con las islas Yasawa.
Crecimiento poblacional (1961-2003).
El templo hindú Sri Siva Subramaniya en Nadi .
Ceremonia Kava de las Islas Fiyi
Un cartel en Fiyi escrito en inglés, fiyiano e hindi fiyiano
Un cartel en Fiyi escrito en inglés y chino mandarín
Colegio Teológico del Pacífico ( Pacific Theological College )
Una escuela en Namatakula. Fiyi
Iglesia católica del Sagrado Corazón en Levuka, Fiyi
La Iglesia Presbiteriana de San Andrés en Suva
Un bure kalou, un edificio religioso precolonial de Fiyi
Curso de ajuste y mecanizado en el Colegio Técnico Australia-Pacífico (APTC), Fiyi.
Cabañas tradicionales del pueblo de Navala, en la isla Viti Levu , la más grande de Fiyi.
El Estadio ANZ usado para partidos de Fútbol y Rugby
La selección nacional de rugby en un partido contra Canadá .
Nicho Prasad un jugador de la selección nacional de Fútbol de Fiyi