Sin embargo, la mayoría de las naciones que rodean la isla no tienen fuerzas militares.
Desde el año 2000, el Ejército ha tenido una relación a veces tensa con el gobierno de Qarase, y se opuso firmemente a sus planes de establecer una Comisión con el poder para compensar a las víctimas y los perpetradores del golpe de gracia.
El portavoz militar teniente coronel Orisi Rabukawaqa respondieron al día siguiente diciendo que el militar no era una persona de etnia fiyiana cuerpo, que se puso a servir a la nación entera, y que no había ninguna barra de color en su contratación o el ascenso.
Dijo que muchos indo-fijianos se había mostrado renuente a comprometerse en una carrera militar debido a la lentitud de la promoción, a menudo prefieren ser dado de alta y utilizar su registro como un trampolín para una carrera exitosa en algún otro campo.
No obstante, agradeció la contribución indofiyiana a los militares, y destacó el éxito del teniente coronel Mohammed Aziz, jefe de la unidad jurídica de los militares que fue una figura fundamental en la corte marcial de los soldados que se amotinaron en el año 2000.
Al día siguiente, Lesi Korovavala, Director General del Ministerio del Interior, dijo a la aldea de Fiyi servicio de noticias que los militares habían realizado las reducciones por iniciativa propia, previa consulta con el departamento, una explicación corroborada por el teniente coronel Rabukawaqa.
En agosto de 2009, con Bainimarama aún el control del gobierno como primer ministro y el derogó la Constitución, Epeli Nailatikau un comandante militar anterior fue nombrado presidente interino en la jubilación de Iloilo.