El M4 Sherman demostró ser confiable, relativamente barato de producir y disponible en grandes cantidades.El M4 Sherman evolucionó a partir del M3 Lee, que tenía su armamento principal montado en un afuste con estabilizador lateral.Una característica especial del Sherman era un giroestabilizador de un eje, sin embargo, no era lo suficientemente preciso como para permitirle disparar cuando se movía, pero sí ayudaba a mantener la retícula en el objetivo, de modo que cuando el tanque se detenía para disparar, el cañón apuntaba más o menos en la dirección correcta.[15] Durante su producción, el Ejército de los Estados Unidos fabricó siete versiones principales del Sherman: M4, M4A1, M4A2, M4A3, M4A4, M4A5 y M4A6, aunque no indican una mejora lineal: el modelo A4 no significa que fuera mejor que el A3.En su lugar, estas designaciones indicaban unas variantes de producción estándar que eran, con frecuencia, fabricadas en distintos lugares.El M4A5 era un término administrativo alternativo para la producción canadiense, y el M4A6 también tenía un chasis alargado pero solo se fabricaron un centenar de vehículos.Se crearon variantes, como el M4 Composite, con mejor suspensión, almacenaje más seguro de la munición y colocación del blindaje.Pressed Steel Car Company Detroit Tank Arsenal Durante la Segunda Guerra Mundial, se enviaron aproximadamente 19 247 Sherman al Ejército de EE.UU. también suministraron 17 184 al Reino Unido (algunos de los cuales se dirigieron a los canadienses y los polacos libres), mientras que la Unión Soviética recibió 4102[22] y se estima que 812 fueron transferidos a China.[23] Estas cifras se distribuyeron más a las naciones aliadas de los respectivos países.Sin embargo, el jefe de la fuerza armada del ejército, el teniente general Jacob L. Devers, ordenó que el Ejército no utilizara Shermans con motor diésel fuera de la Zona del Interior (los Estados Unidos Continentales).[24][25] Los Sherman fueron modificados para la guerra del desierto con escudos de arena sobre las orugas y otros depósitos.[26] Los primeros Sherman estadounidenses empleados en batalla fueron M4 y M4A1 durante la operación Torch al mes siguiente.La campaña de Normandía y la lucha en el bocage, dejaron claro las deficiencias de los Sherman norteamericanos, británicos, canadienses y polacos, que sufrieron muchas más bajas que los tanques alemanes.El primer Sherman equipado con suspensión HVSS que entró en combate fue el M4A3 (76)W en diciembre de 1944.Este fue el único Sherman que podía hacer frente a los Panther y Tiger.[28] El Ejército Rojo recibió 4.102 unidades del M4 Sherman, que combatieron en Stalingrado, Kursk y la “Operación Bragation”.[29] El Ejército Imperial Japonés solamente desplegó su 2.ª División de Tanques en el Pacífico durante la guerra.[30] Los tanques de ambos bandos operaban principalmente en terrenos selváticos que no se adaptaban a la guerra acorazada.[34] Durante estos últimos años de la guerra, se prefería disparar munición explosiva de uso general para combatir a los tanques japoneses, porque los proyectiles antiblindaje, que habían sido diseñados para penetrar acero más grueso, a menudo atravesaban el delgado blindaje del Tipo 95 Ha-Go (el tanque japonés más comúnmente encontrado) de un lado a otro sin detenerse.Aunque los cañones de alta velocidad de los cazatanques eran útiles para penetrar fortificaciones, a menudo se desplegaban M4 armados con lanzallamas, ya que el fuego directo rara vez destruía las fortificaciones japonesas.Como resultado, se descubrió que el cañón era demasiado grande para caber en la torreta del Sherman.Cuando el cañón de 76 mm recién diseñado, conocido como T1, se instaló por primera vez en el M4 en 1943, se descubrió que desequilibraba la torreta, y el cañón también sobresalía demasiado hacia delante, lo que dificultaba el transporte y era susceptible de golpear el suelo cuando el tanque transitaba sobre terreno ondulado.[45] En las pruebas previas a la invasión de Normandía, se descubrió que el cañón de 76 mm tenía un fogonazo indeseablemente grande que levantaba el polvo del suelo y oscurecía la visión para poder seguir disparando.Al ser un cañón antitanque dedicado, el M1 76 mm tenía un proyectil explosivo mucho más débil que los 75 mm existentes, y no fue aceptado inicialmente por varios comandantes de divisiones blindadas estadounidenses, aunque muchos ya habían sido producidos y estaban disponibles.[51][52] y en ángulo vertical a 56 grados, proporcionando un espesor efectivo de 90,8 mm.En el Pacífico, los infantes de marina a menudo usaban esta característica del Sherman en reversa para recuperar soldados heridos bajo fuego.Sin embargo, en terrenos blandos, nevados o lodosos, las orugas relativamente estrechas hacían que el tanque se hundiese.Las experiencias soviéticas fueron similares y por ello se modificó el ancho para mejorar el agarre en la nieve.Los modelos como el M4A3E8 y otros equipados con suspensión HVSS corrigieron este problema, pero su número era bajo comparado con el total de M4 disponibles en 1945.
Atolón de Kwajalein. El soldado de primera clase N. E. Carling se encuentra al lado del M4 Sherman "Killer", sobre el capó del cual está cargada una tanqueta japonesa
Tipo 94
.