Tipo 94 Te-Ke

Al conocerse esta tendencia europea, la caballería japonesa también empezó a experimentar con una amplia variedad de automóviles blindados con un éxito limitado.

[3]​ El Ejército Imperial Japonés ordenó algunas unidades, junto a unos vehículos franceses y los probó.

[3]​ Su desarrollo fue encomendado en 1933 a la Industria del Gas y Electricidad de Tokio (más tarde conocida como Hino Motors), completándose un modelo experimental al año siguiente.

[11]​ Se le dio el nombre de Tokushu Keninsha ("Tractor Especial"), abreviado como "TK", siendo reclasificada como Tipo 94 (Tipo 2594; tanqueta) y destinada para reconocimiento,[4]​ pero también podía ser empleada para apoyar a la infantería y transportar suministros.

[10]​ Tras una serie de pruebas tanto en Japón como en Manchukuo, el diseño fue estandarizado como la Tanqueta Tipo 94.

Al igual que varios vehículos blindados diseñados para operar en climas cálidos, el motor había sido aislado con asbesto para proteger a los tripulantes.

Se observó que la Tipo 94 solía perder sus orugas al virar a gran velocidad durante los combates.

Una mejor suspensión y un chasis más largo aparecieron en los modelos posteriores de la Tipo 94.

En 1943, el Ejército Imperial de Manchukuo recibió 10 tanquetas Tipo 94 para formar una compañía blindada.

El momento de la detonación de la Puerta de China , 12 de diciembre de 1937.
Una tanqueta Tipo 94 capturada en Kwajalein, sobre el capó de un M4 Sherman de los Marines .
Una Tipo 94 capturada en la Batalla de Okinawa .