Recibe su nombre en honor del general John J. Pershing, que dirigió la Fuerza Expedicionaria Estadounidense en Europa durante la Primera Guerra Mundial.El desarrollo del M26 durante la Segunda Guerra Mundial se prolongó debido a numerosos factores, en especial los continuos problemas con los prototipos, que influyeron en que algunos generales prefirieran continuar con el equilibrado y exitoso M4 Sherman.En consecuencia, solo los 20 primeros M26 (T26E3) que fueron desplegados en Europa en enero de 1945 participaron en acciones bélicas durante la Segunda Guerra Mundial.[2] El M26 y su derivado, el M46 Patton, contaron con mayor presencia durante la Guerra de Corea.Esto requería que la transmisión cruzara todo el tanque por debajo de la torre aumentando así la altura total del vehículo, una característica compartida con los tanques alemanes de la Segunda Guerra Mundial, que también empleaban este sistema.[9] Un primer tanque pesado, el M6 se había estandarizado en febrero de 1942, pero resultó ser un fracaso.El ejército estadounidense carecía de un uso doctrinal para los tanques pesados en aquella época.La serie T26 se reforzó con un mayor blindaje frontal en el casco, incrementando el grosor del mantelete a 100 mm.Todo esto incrementó el peso del T26 por encima de las 36 t reduciendo su movilidad y durabilidad, pues ni el motor ni la transmisión se adaptaron a las nuevas necesidades que implicaba dicho sobrepeso.Sin embargo a largo plazo esta falta de movilidad terminaría siendo el punto débil del M26, que al poco tiempo resultaría demasiado ligero como para ser considerado un tanque pesado, y demasiado lento como para cubrir el rol de un tanque medio.Todos los prototipos construidos sufrieron fallos mecánicos graves y el ejército no quiso arriesgarse a que sus hombres se quedasen tirados en medio del campo de batalla porque el tanque había dejado de funcionar.El desarrollo del tanque requería tiempo, y no era posible desplegar el nuevo modelo lo bastante rápido bajo un criterio tan rígido.[22] Mientras, en el frente oriental, se disputaba una carrera armamentística, con los soviéticos respondiendo a los alemanes Tiger I y Panther mediante el desarrollo de los modelos T34/85 e IS-2.[23] El poder de aquellos generales que defendían la idoneidad del concepto Tank Destroyer se impuso frente a los generales que pedían homogeneizar y dotarse con un nuevo tanque con más blindaje y más potencia de fuego para hacer frente a los tanques alemanes.En los campos de batalla de Francia la nueva munición mejorada demostró ser incapaz y los M-36 Jackson estaban demasiado limitados en número y en empleo táctico para compensar la diferencia con los alemanes.[24] El cañón M3 de 90 mm del Pershing era similar al 88 KwK 36 alemán utilizado en el Tiger I.Algunos puntos para comprobar lo señalado anteriormente son los siguientes: Estos puntos llevan a suponer que se trataba de un Panzer IV, un modelo bastante inferior al Super Pershing, quizás al no poder reconocer bien al Panzer IV, fue confundido, como a menudo acostumbraban los tropas estadounidenses, por un Tiger I con la misma forma que un Panzer IV, y más tarde por motivos propagandísticos se vio elevado a un Tiger II (todo blindado de características desconocidas que tenían en el punto de mira era inmediatamente un Tiger para las tripulaciones estadounidenses).[25] Un segundo prototipo fue convertido a partir de un T26E3 utilizando una versión modificada del T15E2.Se re-nombraron como M26E1, pero la falta de fondos cortó cualquier producción posterior.Esta nueva versión terminaría siendo re-designada como M46 Patton y se construyeron 1.160 unidades M26 con este estándar.El segundo disparo impactó en el cañón, haciendo detonar el proyectil cargado e inutilizando el arma.[37] Hubo otros dos enfrentamientos que implicaron al T26E3, con un Tiger I destruido en combates cercanos a Colonia, y un Panzer IV eliminado en Mannheim.Algunos otros tanques de la división pudieron cruzarlo pero los T26E3 eran demasiado grandes y pesados como para atravesar el puente dañado y tuvieron que esperar cinco días antes de poder cruzar el río mediante transbordador.El 21 de abril, en la ciudad de Dessau el Super Pershing estuvo involucrado en un duelo a corto alcance con un tanque alemán identificado como Königstiger - el disparo del alemán rebotó en el blindaje reforzado del Super Pershing y este respondió destruyendo al alemán con un impacto en la parte inferior cuando este remontaba unos escombros.Irwin describió el tanque como un King Tiger, pero Zaloga expresó su escepticismo de que lo fuera.[40][41] Tras la guerra, el Super Pershing fue fotografiado en un depósito de vehículos en Kassel, Alemania, encontrándose desmantelado en su mayor parte.Así fue como se perdieron los tres únicos tanques medios desplegados en Corea.Mientras las ordenanzas indicaban que todas las escuadras de tanques debían ser M26, con las variantes equipadas con obús asignadas al C.G.[60] En 1952, el Ejército belga recibió 423 M26 y M26A1 Pershing, cedidos gratuitamente como parte del Mutual Defense Assistance Program.A medida que las unidades de ejército estadounidense en Alemania Occidental eran reequipadas con M47 en 1952-1953, Francia e Italia también recibieron M26;[61] que Francia no tardó en reemplazar con M47 Patton, mientras Italia los mantuvo operativos hasta 1963.
Prototipo de torreta con cañón de 90 mm montada en un M4A3.
Un "Super Pershing" antes de recibir el incremento de blindaje. Nótese la longitud del cañón, de 73 calibres, para competir con el cañón 88 mm KwK 43 L/71 del
Tiger II
.
El T26E3 apodado
Fireball
, puesto fuera de combate por un
Tiger I
en una emboscada. Un proyectil de
88 m
m le atravesó el mantelete (el impacto está marcado por un círculo).
M26 "Super Pershing" tras llegar a Europa e instalarle el blindaje adicional.
Una patrulla de tanques persigue a las guerrillas de
Corea del Norte
en algún lugar de la región montañosa de
Corea
.
M26A1 en el Museo del Ejército Real, Bruselas. Cedidos a Bélgica, todos los M26 continuaron siendo propiedad de Estados Unidos a excepción de este vehículo, que fue donado al museo en 1980