M10 Wolverine

El M10 "Wolverine", oficialmente 3-inch Gun Motor Carriage M10 fue un cazacarros de diseño estadounidense.

Montaba un cañón de 3 pulgadas M7 sobre una torreta giratoria en un chasis del tanque M4A2 Sherman modificado.

Combinó un blindaje delgado e inclinado con la transmisión confiable del M4 Sherman y una potente arma antitanque montada en una torreta abierta.

Este nuevo vehículo de prueba fue designado como el 3-inch Gun Motor Carriage T35E1.

La doctrina cazacarros estadounidense enfatizó la velocidad y la potencia de fuego sobre blindaje.

Como resultado, el blindaje del M10 era delgado, lo que la hacía vulnerable a la mayoría de las armas antitanque alemanas.

La glacis frontal tenía 38 mm de espesor, inclinada a 55 grados desde la vertical.

Los lados estaban inclinados 15 grados hacia adentro desde la vertical y tenían 25.4 mm de grosor.

El M10 utilizó el General Motors 6046, que consta de dos motores en línea diésel 6-71 acoplados a un cigüeñal común.

Aunque produjo un par de torsión ligeramente menor, el motor del M10A1 era mucho más ligero y usaba un combustible común como el resto de los vehículos del Ejército (gasolina).

Le proporcionaron un segundo periscopio en el borde de la chasis para este propósito.

Se proporcionó un tercer asiento plegable en la torreta para el conductor asistente en caso de que necesitara ayudar al cargador por cualquier motivo.

Batallones de tanques separados apoyarían a la infantería en la destrucción de las defensas enemigas fijas, y las divisiones blindadas explotarían el avance para precipitarse en las vulnerables áreas traseras del enemigo.

Se esperaba que los tanques estadounidenses lucharan contra los tanques hostiles que encontraran en su ataque, pero la misión de destruir los ataques blindados enemigos masivos se asignó a una nueva rama, la Tank Destroyer Force.

Esto llevó a la necesidad de vehículos muy rápidos y bien armados.

La idea era utilizar la velocidad y la agilidad como una defensa, en lugar de una armadura gruesa, para poner en acción una poderosa arma autopropulsada contra los tanques enemigos.

Fisher también completó otros 300 cascos M10A1 sin torretas en enero de 1944 para la conversión directa al cazacarros M36 "Jackson".

[11]​ El proyectil de alto explosivo M42A1 se utilizó para disparos de artillería indirectos o contra fortificaciones y blancos blandos como infantería en trincheras o cañones antitanque.

El proyectil de humo M88 se usó para crear pantallas de humo o para eliminar a la infantería enemiga en edificios o posiciones fortificadas.

Un rifle M1903 Springfield con 60 cartuchos de municiones fue guardado junto al conductor asistente, y un adaptador para el rifle y diez granadas antitanques fueron guardados debajo del subsuelo delantero izquierdo del vehículo.

En realidad, este no era el caso y los batallones M10 estaban unidos, a menudo semi permanentemente, a infantería y divisiones blindadas para proporcionar apoyo adicional directo e indirecto de fuego.

Durante la batalla, los M10 del 899.° Batallón de Destructores de Tanques y M3 Gun Motor Carriages del 601.° destruyeron 30 tanques alemanes, aunque se perdieron 10 M3 y 4 M10.

Muchos comandantes divisionales estadounidenses pidieron que se reemplazaran sus M10 por tanques completamente blindados.

[16]​ Además del servicio con las fuerzas británicas en el noroeste de Europa, se conservaron en la posguerra.

En el servicio británico, como cañones antitanque autopropulsados, el M10 era operado por regimientos de la Artillería Real.

Una teoría táctica era que las dos baterías remolcadas formarían una línea de fuego, mientras que una batería M10 permanecía móvil en cada flanco para conducir tanques enemigos a la la línea de fuego.

División blindada del general Leclerc llamada "Sirocco" inhabilitó un Panther en la Plaza de la Concordia.

En el servicio del Reino Unido, un M10 en el 86.° Regimiento Antitanque (XII Cuerpo) en Normandía retrocedió tres veces con la tripulación de la torreta muerta.

[18]​ Sin embargo, la torreta con techo abierto brindaba una excelente visibilidad, que era valiosa para un vehículo que tenía la tarea de encontrar vehículos blindados enemigos y otros objetivos.

La parte superior abierta también facilitaba el escape cuando el vehículo estaba bajo fuego intenso y mejoraba las comunicaciones con la infantería que lo acompañaba.

Un M10 " Wolverine " utilizado tácticamente en apoyo de la infantería durante los primeros compases del Día D (6 de junio de 1944, Desembarco de Normandía ).
M10 " Wolverine " en Italia , 1945
Un M10 "Wolverine" en la cadena de montaje en la fábrica de General Motors en los Estados Unidos . La utilización de los más modernos medios de producción industrial permitió una elevada producción de material bélico en los Estados Unidos.
M10 " Wolverine " en acción en agosto de 1944 en el sector de Saint-Lô , durante la batalla de Normandía . Nótese la presencia en el suelo de vainas de la munición perforante utilizada por el vehículo.
Cazacarros M10 Wolverine de la 11ª División Blindada estadounidense atravesando el canal Mosa - Escalda sobre un puente Bailey , el 20 de septiembre de 1944, en el marco del avance hacia el río Rin y el corazón de Alemania.
Tropas estadounidenses de la 5° División de Infantería de los Estados Unidos "Red Devils" cerca de Fontainebleau
Un M10 Wolverine expuesto en el Museo de la 1ª División Blindada estadounidense .