Subfusil Thompson

El Thompson es un subfusil estadounidense, diseñado por John T.Thompson en 1919, que adquirió mala fama durante la época de la Prohibición.

La diferencia estriba en que los de segunda generación eran diseños simplificados y fabricados con nuevas técnicas menos costosas, por lo que resultaban mucho más fáciles y baratos de producir en masa.

Sin embargo, la guerra terminó antes de que pudieran enviar los prototipos a Europa.

Estaba disponible para uso civil, aunque su elevado precio resultó en pocas ventas.

En aquella época, la llamada China Nacionalista también adquirió cierta cantidad para combatir a las tropas del Ejército Imperial Japonés y eventualmente terminaron fabricando copias en pequeñas cantidades de los Thompson que habían comprado para su uso en varios ejércitos y milicias.

Sin embargo, pronto se descubrió que los Thompson eran muy útiles en la densa jungla, donde las balas de calibre 11,43 mm podían penetrar con relativa facilidad los árboles de diámetro más pequeño y los cascos de los soldados japoneses o sus vestimentas protectoras (a modo de comparación, las balas del cartucho 8 mm Nambu utilizado en las pistolas y subfusiles japoneses tenían una potencia muy inferior, siendo desviadas sus balas por hojas o pequeñas ramas con relativa facilidad).

En el ejército estadounidense, muchas patrullas dentro de la jungla estaban equipadas originalmente con subfusiles Thompson en la primera fase de la campañas de Nueva Guinea y Guadalcanal, pero poco después se empezaron a utilizar los BAR en su lugar, ante todo en lugares claves, tales como el frente y la retaguardia, creando puntos defensivos.

Durante la guerra de Vietnam, algunas unidades del Ejército sudvietnamita y los milicianos fueron armados con este subfusil.

Los Thompson o copias del mismo se ven ocasionalmente en conflictos de hoy en día, como la guerra en Bosnia.

Debido a su empleo por los gánsteres y durante la Segunda Guerra Mundial, los Thompson son muy buscados por los coleccionistas.

Un Modelo 1928 original, en condiciones de ser disparado, puede venderse fácilmente por unos 20.000 US$ o más.

Versiones semiautomáticas son producidas actualmente por la Auto-Ordnance Company, una subsidiaria de Kahr Firearms.

El primero, denominado Persuader (Persuasor), fue desarrollado en 1918 y era alimentado mediante cinta ("belt-fed", en inglés ).

Adicionalmente se fabricaron los cargadores tipo "tambor" (drum magazines) de 50 y 100 cartuchos.

La versión final poseía un gran parecido a lo que luego sería el modelo de 1921.

Este modelo fue pensado y diseñado como una pistola Colt .45 automática para barrer trincheras con balas.

Es un arma con semi-acción por retroceso (semi blowback) con un cerrojo a fricción (Blish lock).

Además aparece en gran cantidad de videojuegos como Mafia: The City of Lost Heaven, L.A.

En la siguiente escena, se dice de este personaje que «sigue siendo un artista con una Thompson», en referencia a su habilidad para usar esta arma.

Este también aparece en la serie Peaky Blinders[8]​ a partir de la temporada 4, como arma recurrente.

Cabo del ejército británico armado con un Thompson M1928A1, con tambor. 25 de noviembre de 1940.
Ambos lados del Thompson M1A1.
Un Thompson modelo M1928A1, tras su desarme básico.
El "arma anti-bandido": publicidad de los años 20 de la Thompson Modelo 1921 para las fuerzas policiales de Estados Unidos.