Adoptado oficialmente en 1911 por el Ejército de los Estados Unidos, estuvo en servicio hasta 1985, fecha en la que fueron sustituidos por el 9 x 19.
El calibre 9 mm es el usado en toda la OTAN;[2] tiene un retroceso más suave, por tanto, resulta más manejable y necesita menos entrenamiento; sin que el tamaño de la empuñadura resultara excesivo, una pistola de 9 mm moderna puede cargar 17 balas frente a las 7 de la clásica M1911; el 9 mm perfora mejor que el .45; la munición resulta más barata y, al ser más ligera y pequeña, ofrece ventajas logísticas.
Sin embargo, muchos militares estadounidenses siguen prefiriendo la contundencia del .45.
En los Estados Unidos es un cartucho popular entre civiles y hay departamentos de policía que, abandonando el 9 x 19 Parabellum, han adoptado el .45 ACP.
11,25x23 mm es la nomenclatura con la que también se denomina al cartucho .45 ACP en Argentina y Noruega.