El modelo preferido por la Comisión de Adquisiciones en el Extranjero era el THNP-38 checo–más conocido como Panzer 38(t)– fabricado por la firma ČKD (Českomoravská Kolben-Daněk), el mejor tanque “mediano” del mundo en ese momento.
Un expediente muy favorable fue enviado al Ministerio de Guerra, que dio su luz verde.
[3] Los alemanes incorporaron estos a sus propias formaciones blindadas bajo el nombre de Pz.
Tan efectivos probaron ser estos blindados que los alemanes los mantuvieron en producción hasta 1942, y la Panzerdivision 7 del General Erwin Rommel, que tan destacada actuación tuvo en Francia durante la campaña de mayo-junio de 1940, estaba equipada en dos terceras partes con estos ingenios checos.
Para 1939, el ejército solo poseía doce tanquetas Vickers Carden-Loyd Mk.VI y seis obsoletos autos blindados Crossley mod.
Se le encargó la tarea de diseño y producción a los ingenieros militares teniente coronel Alfredo A. Baisi, director del Arsenal Esteban de Luca, y al mayor Francisco Armando Villamil.
El diseño final estaba claramente inspirado en el M4 Sherman estadounidense, pero cabe destacar que Baisi logró un diseño que en ciertas prestaciones igualaba o incluso superaba al Sherman; por ejemplo, el blindaje llegaba a los 80 mm en la parte frontal.
En especial uno firmado por el Mayor Henry Lee, asistente del agregado militar de EE.
Era refrigerado por agua a través de un radiador colocado en la parte trasera del vehículo.
Tenía acoplado una transmisión hidráulica de cinco velocidades, cuatro hacia delante y una en reversa, situada en el interior.
Hacia 1950 quedaban pocos tanques operativos y en 1960 se dispuso su baja definitiva, terminando sus días en polígonos de tiro o vendidos como chatarra.