Tiburón (película)

[4]​ A Tiburón siguieron tres secuelas, ninguna con participación de Spielberg o Benchley, y numerosos filmes que la imitaban.Tras acercarse nadando a una boya, es atacada por una fuerza que no se ve, arrastrada por el agua entre gritos y finalmente desaparece de la superficie.Ambos zarpan a la mar esa misma noche para intentar encontrar al tiburón, pero en su lugar hallan el barco semihundido del pescador local Ben Gardner.Sin pruebas materiales, Brody y Hooper no convencen al alcalde Vaughan, que se niega a cerrar las playas.Ya en el mar, Brody comienza a arrojar cebo mientras Quint prepara los aparejos de pesca que necesitará para atrapar al animal.El escualo comienza a nadar en círculos en torno al pequeño barco mientras Hooper toma fotografías para la investigación.En ese momento Quint pone rumbo hacia la costa con la intención de atraer al inteligente escualo y asfixiarlo en aguas poco profundas, pero en su obsesión por dar caza a tan formidable presa, revienta los motores del Orca.Tras mascullar «sonríe, hijo de perra», Brody acierta el tiro y hace estallar al tiburón en mil pedazos.Este fue el caso del diputado Hendricks, interpretado por Jeffrey C. Kramer, que luego pasaría a ser un productor televisivo.[18]​ El amigo del director, George Lucas, le propuso a Richard Dreyfuss, con quien este había trabajado en American Graffiti.[22]​ Declaró que su parte favorita del libro era la caza del tiburón en las últimas 120 páginas, y cuando aceptó el trabajo le dijo a Zanuck «me gustaría hacer la película si puedo cambiar los dos primeros actos y basarlos en un guion original, para luego ser muy fiel al libro en el último tercio».[28]​ Cuando los productores adquirieron los derechos de la novela prometieron a Benchley que podría escribir el primer borrador del guion cinematográfico.Spielberg la describió como fruto de la colaboración entre Sackler, Milius y el actor Robert Shaw, que también era guionista.Por ejemplo, durante gran parte de la caza del animal su ubicación solo es indicada por los barriles amarillos flotantes.[2]​[40]​ Spielberg, reflexionando sobre el prolongado rodaje, afirmó: «Pensé que mi carrera como cineasta había terminado.Para ello tuvo que poner 3000 USD de su bolsillo porque la Universal se negó a pagar la nueva filmación.[17]​ John Williams compuso la música de la película, trabajo que le valió un Óscar a la mejor banda sonora y que tiempo después fue colocado en el sexto lugar en una lista de las mejores bandas sonoras elaborado por el American Film Institute.El reparto quedó conformado por Pedro d'Aguillon (como el jefe Martin Brody), Carlos Becerril (Matt Hooper), Rommy Mendoza (Ellen Brody), Paca Mauri (para Sam Quint), Arturo Mercado (Larry Vaughn), Rafael Rivera (Leonard Hendricks), Guillermo Coria (para doblar al reportero), Carlos Díaz (en el papel del niño que estaba en la barca) y, finalmente, Jorge Roig (en los roles de las voces diversas del ambiente).[93]​ El periodista Neal Gabler opina que la película muestra tres maneras diferentes de superar un obstáculo: la científica —representada por Hooper—, la espiritual —representada por Quint— y la del hombre común —representada por Brody—.[143]​ En el sitio web australiano Webwombat.com.au, James Anthony comentó su buena impresión en los momentos más activos de la cinta.[173]​[174]​ En 2001 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó Tiburón para ser preservada en el National Film Registry como una película «culturalmente significativa».[188]​ Todavía hoy, varias décadas después de su estreno, se perpetúan los estereotipos negativos sobre los tiburones y su comportamiento.[190]​ Benchley llegó a decir que no habría escrito su novela de haber sabido cómo se comportaban realmente los tiburones en su entorno natural.Spielberg declaró que Piraña, dirigida por Joe Dante y escrita por John Sayles, era «el mejor de los timos inspirados por Tiburón».Narrado por Roy Scheider y dedicado a Peter Benchley, que falleció en 2006, se estrenó en 2009 en el «Los Angeles United Film Festival».[155]​ Sin embargo, se planteó sumarse a la primera secuela cuando su director, John D. Hancock, fue despedido tan solo unos días antes de iniciar el rodaje.Finalmente, sus obligaciones con la filmación de Close Encounters of the Third Kind, que protagonizaba precisamente Dreyfuss, lo hizo imposible.[205]​[206]​ Aunque estas tres secuelas recaudaron sumas de dinero bastante satisfactorias, la crítica y los espectadores no estuvieron, en general, satisfechos con su calidad.[215]​ Tiburón fue el primer título cinematográfico comercializado en disco LaserDisc en Norteamérica, puesto a la venta por MCA DiscoVision en 1978.[229]​ Casi todas las referencias, salvo en las que se indica otra lengua, remiten a publicaciones en idioma inglés.
Panel en la atracción Jaws ride en los Universal Studios Hollywood , idéntico al que aparece en la película dando la bienvenida a la ficticia localidad de Amity Island.
Portada de la edición de tapa blanda de la novela Tiburón , de Peter Benchley , con la ilustración de Roger Kastel que luego se usó en el cartel de la película.
Carl Gottlieb , uno de los guionistas de Tiburón .
El pueblo pesquero de Menemsha , en Martha's Vineyard, fue la principal localización del rodaje. [ 44 ]
Recreación del puerto de Amity Island en los Universal Studios Hollywood .
John Williams , compositor de la célebre banda sonora de Tiburón .
La novela Moby Dick de Herman Melville es uno de los principales antecedentes artísticos de Tiburón .
Ilustración de Roger Kastel usada para promocionar la novela y la película.
El Cine Marabá de Sao Paulo exhibiendo la película en 1977.
Steven Spielberg tenía 27 años cuando dirigió Tiburón .
Réplica a tamaño real de un tiburón en la entrada de la atracción «Jaws ride» en los Universal Studios Florida , cerrada en la actualidad.