Serge Gainsbourg

Su canción más famosa, "Je t'aime... moi non plus" (1969), incluía sonidos simulados de un orgasmo femenino.

Mientras Gainsbourg decía que era "el no va más como canción de amor", muchos la consideraron pornográfica.

Este álbum conceptual, producido y arreglado por Jean-Claude Vannier, estaba principalmente basado en Lolita, la novela de Vladimir Nabokov.

En Jamaica durante 1978 grabó "Aux Armes et caetera", versión reggae del himno nacional francés "La Marsellesa", con Robby Shakespeare, Sly Dunbar y Rita Marley.

Poco después, Gainsbourg compró un manuscrito original de La Marsellesa, en una subasta por 135.000 francos, y pudo probar a sus críticos que su versión era fiel al original, ya que el manuscrito muestra claramente las palabras "Aux armes et cætera..." en el estribillo.

Durante la última década de su vida hizo muchas apariciones en televisión debido a su controvertido sentido del humor y la provocación.

En ese período lanzó Love On The Beat y su último álbum de estudio, You're Under Arrest.

Se inscribe entonces en la Escuela de Bellas Artes, pero el alto nivel en matemáticas le desalienta y abandona.

Marcel Aymé se fija en él y dice que sus canciones « tienen la dureza de un atestado ».

Sus primeros éxitos llegan a través de sus composiciones para Juliette Gréco (Accordéon, La Javanaise) y Petula Clark (La Gadoue).

No obstante, serán sus composiciones para Françoise Hardy (Comment te dire adieu) y sobre todo para France Gall las que le llevarán a seducir al público joven con una mezcla de ritmos sesenteros como el twist y el beat.

La canción ganadora se convierte en un verdadero hit internacional emitido por todas las radios e incluso interpretado por la misma Gall en japonés.

Gainsbourg continua sus éxitos al lado de France Gall en 1966, gracias al disco Baby pop y sobre todo a Les sucettes, que fue compuesto como prueba a cuán inocente era Gall como para descifrar el turbio doble sentido de la letra.

En el otoño de 1967 vive una pasión corta pero ardiente con Brigitte Bardot a la que le dedica la canción Initials B.B., tras haberle escrito algunos títulos emblemáticos como Harley Davidson, Bonnie and Clyde, Je t'aime... moi non plus.

Je t'aime... moi non plus y 69 Année érotique se convierten en éxitos que traspasan fronteras.

Con Rock around the bunker lleva la auto-burla y la provocación al máximo: transforma la estética y bisutería nazis en pura sorna, riéndose de su propia desgracia, al estar obligado a esconderse debido a las leyes antisemitas durante la ocupación.

Su película Je t'aime moi non plus tiene un argumento audaz que aborda temas tabú como la homosexualidad.

Realiza tres películas más, Équateur en 1983, Charlotte for ever en 1986 y Stan the flasher en 1990.

Al mismo tiempo, compone hits como L'Ami Caouette, pero sobre todo el célebre y tenebroso álbum L'Homme à tête de chou con sus tórridas Variations sur Marilou.

La versión reggae de La Marseillaise escandaliza al crítico del periódico Figaro Michel Droit, que escribe un artículo muy duro, rozando el antisemitismo.

En 1985, Gainsbourg publica un sencillo controvertido en duo con su hija Charlotte que entonces tiene trece años, Lemon Incest.

Después de esta edición, parte hacia Nueva York donde grabará sus dos últimos discos Love on the Beat y You're under arrest.

Junto a su hija ha interpretado la canción Lemon Incest que se encuentra en el álbum Love on the beat de 1984.

El álbum « Monsieur Gainsbourg revisited » aparecido en marzo de 2006, reagrupa 14 adaptaciones inglesas realizadas por Boris Bergman y notablemente interpretadas por Franz Ferdinand, Portishead, Jarvis Cocker, Kid Loco, Gonzales, Feist y Tricky, entre otros.

Con un estilo poético, no duda a producir rimas complejas (Comment te dire adieu).

Más tarde, Gall dirá que no entendió el doble sentido del texto hasta años después de haberla cantado.

(Archivos INA: Gainsbourg interroga a Gall sobre el sentido de Les Sucettes, ORTF 1967).

Más tarde será Jane Birkin simulando un orgasmo en Je t'aime, moi non plus, gran hit mundial.

Gainsbarre llegará a la cumbre de la provocación erótica con el gran éxito Love on the beat: auténtico poema pornográfico, cuyo fondo sonoro está constituido por los gritos orgásmicos de Bambou, grabados sin que ella lo supiera.

France Gall durante su actuación en el Festival de la Canción de Eurovisión 1965 .
Casa de Serge Gainsbourg en la rue de Verneuil en Saint-Germain-des-Prés conservada en el mismo estado por Charlotte Gainsbourg tras la muerte de su padre.
( 48°51′25.5096″N 2°19′54.8255″E  /  48.857086000, 2.331895972 )
Tumba de Serge Gainsbourg en el Cementerio de Montparnasse , París.
Brigitte Bardot.
Jane Birkin.
Juliette Gréco.
Françoise Hardy.
Jane Birkin y Charlotte Gainsbourg en la inauguración del jardín Serge-Gainsbourg.