Calambur
[3] En todo caso el idioma francés se presta para estos artilugios lingüísticos debido a su alfabeto de 42 letras y particular pronunciación.Algunos de estos personajes eran: Elena Nito del Bosque, Felipe Lotas, Chema Pamundi, Luis Ricardo Borriquero, Felipe Luquín, Francisco Rupto, Josechu Letón, Aitor Tilla, Diego Norrea o Carmelo Cotón.Este tipo de nombres también son frecuentemente usados por Francisco Ibáñez en sus viñetas de Mortadelo y Filemón, denominando a diversos establecimientos Banco Riendo («van corriendo») o Estanco Jeando («están cojeando»).En el mismo sentido que los anteriores, la serie televisiva Los Simpson utilizó -sobre todo en sus primeras temporadas- este recurso cómico.El autor vuelve a utilizar el calambur en este mismo canto pero esta vez dirigido al hombre que la acompaña, al que trata de "porrudo" (de pelo abundante y desordenado).El actor mexicano Gerardo Gallardo hizo famoso su personaje Chef Ornica ("fornica"), que "recetaba" albures y bromas.