Activo en televisión, cine, radioteatro y prosa, escribió profesionalmente durante más de cincuenta años, fue el ganador del Premio Somerset Maugham en 1950 y estuvo nominado en dos ocasiones al BAFTA al mejor guion de película británica.
[5][6] Fue criado en la capital de la isla, Douglas, donde su padre era el dueño y editor del periódico local The Herald.
[7] Empezó a usar el nombre "Nigel Kneale" para estos créditos, pero continuó siendo llamado "Tom" por su familia y amigos hasta su muerte.
[8] Continuó escribiendo en su tiempo libre y en 1949 se publicó una recopilación de sus trabajos, Tomato Cain and Other Stories.
The Quatermass Experiment fue la primera producción televisiva de ciencia ficción para adultos[24] y mantuvo un gran audiencia durante sus seis semanas.
[25] El nombre de pila del Profesor fue elegido en honor al astrónomo Bernard Lovell.
[26] Al igual que la mayoría del trabajo televisivo de Kneale para la BBC en los años 1950, The Quatermass Experiment fue transmitido en vivo.
[38] «Cinco años en esa choza es más de lo que cualquier persona cuerda puede aguantar», diría posteriormente en una entrevista.
El filme tiene un aire de respeto por las situaciones que toca y esta impresión es confirmada por la actuación en general.»[41] En 1957 también se lanzó otra colaboración cinematográfica entre Kneale y Guest, The Abominable Snowman, en la cual Kneale adaptó su obra de 1955 The Creature.
[43] En esta ocasión Kneale fue inspirado por las tensiones raciales que habían sucedido recientemente en el Reino Unido y que fueron claramente evidentes durante la preproducción cuando los disturbios raciales de Nothing Hill tuvieron lugar en agosto y septiembre de 1958.
"No quería seguir repitiendo porque el profesor Quatermass ya había salvado al mundo de la destrucción final en tres ocasiones y eso me parecía suficiente," dijo en 1986.
[48] Fue la única participación de Kneale en la televisión estadounidense y no estuvo feliz con el resultado.
"Decidí no volver a tener nada que ver con una cadena televisiva en Estados Unidos," comentó más tarde.
[48] Durante los años siguientes Kneale se concentró principalmente en guiones cinematográficos, adaptando obras de teatro y novelas para el cine.
Descrito por The Independent como "uno de los pocos escritores no enemistados con John Osborne,"[7] Kneale adaptó las obras de Osborne Look Back in Anger y The Entertainer en 1958 y 1960 respectivamente, ambas para el director Tony Richardson.
[37] Escrita en 1965 mientras Kneale sufría de una misteriosa enfermedad que lo forzó a estar en cama durante un largo periodo, la idea comenzó como una serie dramática para la BBC, pero la corporación la rechazó debido a la naturaleza del argumento y la posibilidad de suicidas copiones.
[16] Kneale aceptó más tarde que ellos hicieron lo correcto al no realizar el guion para televisión.
[58] Kneale realizó su primer trabajo para ITV durante esta época, cuando escribió la obra The Crunch para la compañía Associated British Corporation en 1964.
El programa es una sátira hecha por alguien dentro de la televisión, pero se transforma en algo más desolado y desorientador.
[56] "Se mantuvo durante el verano y lentamente murió como un proyecto," comentó Kneale más tarde.
[6] Su primer guion para ITV fue la obra Murrain, realizada por la franquicia de la cadena en Midlands, Associated TeleVision (ATV), en 1975.
[16] Kneale no fue capaz de encontrar soporte para producir la obra para teatro, pero vendió el guion a ATV, quienes lo pusieron en preproducción para televisión.
[16] Sin embargo, la filmación fue cancelada por orden del dueño de ATV, Lew Grade; Kneale nunca conoció la razón.
[37] En 1982, Kneale realizó otro trabajo poco usual con su estilo cuando escribió su único guion cinematográfico producido en Hollywood, Halloween III: Season of the Witch.
[72] Lynne Truss, criticando una retransmisión de la producción en Channel 4 para The Times en 1994, escribió que: "Clip-clop no es usualmente un sonido para deprimirse.
[7] Kneale fue invitado a escribir para la exitosa serie estadounidense de ciencia ficción The X-Files durante los años 1990, pero declinó la oferta.
[3] Su último trabajo profesional fue un episodio para el drama legal de ITV Kavanagh QC, protagonizado por John Thaw.
[82] Otros escritores que han reconocido a Kneale como una influencia en su trabajo incluyen al escritor de cómics Grant Morrison[83] y al guionista televisivo Russell T Davies,[84] quien describe el episodio de Beasts "Baby" como "la cosa más terrorífica que he visto jamás...
[87] Kneale nunca se vio a sí mismo como un escritor de ciencia ficción[16] y en varias ocasiones estuvo en contra del género.
[8] Kneale trabajó con Kerr en una adaptación de Cuando Hitler robó el conejo rosa en los años 1970, pero los posibles realizadores del filme rechazaron su guion.