La revista nació como un folleto infantil semanal titulado The Golden Argosy.
[6][5] Entre los autores que colaboraron en los primeros tiempos de la revista se encuentran Annie Ashmoore, W. H. W. Campbell, Harry Castlemon, Frank H. Converse, George H. Coomer, Mary A. Denison, Malcolm Douglas, Colonel A. B. Ellis, J. L. Harbour, D. O. S. Lowell, Oliver Optic, Richard H. Titherington, Edgar L. Warren y Matthew White, Jr.
Era una apuesta financiera con pocas posibilidades de éxito, ya que se habían vendido suscripciones que debían cumplirse, pero Munsey casi no tenía dinero y era casi imposible conseguir crédito de los impresores y otros proveedores.
Además, los niños no tenían mucho dinero para gastar, lo que limitaba el número de anunciantes interesados en llegar a ellos.
En enero de 1919, The Argosy se unió a la Railroad Man's Magazine,[8] y brevemente pasó a llamarse Argosy and Railroad Man's Magazine.
Antes de la Primera Guerra Mundial, The Argosy contaba con varios escritores notables, como Upton Sinclair, Zane Grey, Albert Payson Terhune, Gertrude Barrows Bennett (bajo el seudónomo Francis Stevens) y el antiguo escritor de novelas dime William Wallace Cook.
Entre los editores de All-Story estaban a Newell Metcalf y Robert H.
[14] En 1920, All-Story Weekly se fusionó con The Argosy, pasando a llamarse Argosy All-Story Weekly, que publicó obras de varios géneros literarios, como ciencia ficción y wésterns.
Bob Davis, por entonces editor de la revista, rechazó el manuscrito de The Skylark of Space indicándole a Smith que personalmente le gustaba la novela, pero que estaba «demasiado lejos» para sus lectores.
[12] Max Brand, Clarence E. Mulford, Walt Coburn, Charles Alden Seltzer y Tom Curry escribieron relatos de wéstern para la revista.
[19][20] Otros autores de su etapa inicial incluyen a Ellis Parker Butler, Hugh Pendexter, Robert E. Howard, Gordon MacCreagh y Harry Stephen Keeler[21] el personaje de Brand, Dr. Kildare, apareció por primera vez en 1938.
La revista fue editada de nuevo entre 1990 a 1994; solo salieron cinco números publicados esporádicamente durante ese tiempo.
El objetivo de esta edición estaba orientado hacia la ficción original; solo se publicó en 2006.