stringtranslate.com

Leopoldo Stokowski

Leopold Anthony Stokowski (18 de abril de 1882 - 13 de septiembre de 1977) fue un director de orquesta estadounidense nacido en Gran Bretaña . [1] Uno de los principales directores de orquesta de principios y mediados del siglo XX, es mejor conocido por su larga asociación con la Orquesta de Filadelfia . Se destacó especialmente por su estilo de dirección libre que desdeñaba la batuta tradicional y por obtener un sonido característicamente suntuoso de las orquestas que dirigía. [2]

Stokowski fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati , la Orquesta de Filadelfia , la Orquesta Sinfónica de la NBC , la Orquesta Filarmónica de Nueva York , la Orquesta Sinfónica de Houston , la Sinfónica del Aire y muchas otras. También fue el fundador de la All-American Youth Orchestra, la New York City Symphony, la Hollywood Bowl Symphony Orchestra y la American Symphony Orchestra .

Stokowski dirigió la música y apareció en varias películas de Hollywood, en particular Fantasía de Disney , y fue un defensor de los compositores contemporáneos durante toda su vida, ofreciendo muchos estrenos de nueva música durante sus 60 años de carrera como director. Stokowski, que debutó oficialmente como director en 1909, apareció en público por última vez en 1975, pero continuó realizando grabaciones hasta junio de 1977, unos meses antes de su muerte a la edad de 95 años.

Biografía

Primeros años de vida

Leopold Anthony Stokowski era hijo de un ebanista de ascendencia polaca nacido en Inglaterra, Kopernik Joseph Boleslaw Stokowski, y su esposa irlandesa Annie-Marion (de soltera Moore). El certificado de nacimiento de Stokowski [3] da su nacimiento el 18 de abril de 1882 , en el número 13 de Upper Marylebone Street (ahora New Cavendish Street), en el distrito de Marylebone de Londres. Stokowski lleva el nombre de su abuelo polaco Leopold, que murió en el condado inglés de Surrey el 13 de enero de 1879, a la edad de 49 años. [4] Stokowski era el apellido lituano polonizado, originalmente Stokauskas , donde stoka significa "carencia" o "escasez".

En ocasiones, más adelante en su vida cambió su segundo nombre a Antoni , según la ortografía polaca. Para agravar esto, hubo varios rumores y entradas inexactas en obras de referencia autorizadas sobre su nombre. En Alemania corría el rumor de que su nombre original era simplemente Stock (en alemán, palo). Después de haber alcanzado fama internacional con la Orquesta de Filadelfia, circularon rumores sin fundamento de que su nombre era Leonard o Lionel Stokes o que lo había "anglicizado" a "Stokes". [5] La quinta edición del Diccionario de música y músicos de Grove (1954) tradujo su nombre de pila como Leopold Antoni Stanisław Bołesławowicz . Estos bulos son fácilmente refutados por referencia no sólo a su certificado de nacimiento y los de su padre, hermano menor y hermana, sino también por los registros de entrada de estudiantes del Royal College of Music, Royal College of Organists y The Queen's College, Oxford. , junto con otra documentación superviviente de sus días en la iglesia de St. Marylebone, la iglesia de St. James y la iglesia de San Bartolomé en la ciudad de Nueva York. [6]

Hay cierto misterio en torno a sus primeros años de vida. Por ejemplo, hablaba con un acento inusual, no británico, aunque nació y creció en Londres. [7] En ocasiones, Stokowski dio su año de nacimiento como 1887 en lugar de 1882, como en una carta al Hugo Riemann Musiklexicon en 1950, que también dio incorrectamente su lugar de nacimiento como Cracovia . Nicolas Slonimsky , editor del Diccionario biográfico de músicos de Baker , recibió una carta de un editor de una enciclopedia finlandesa que decía: "El propio maestro me dijo que nació en Pomerania , Alemania, en 1889".

El misterio que rodea sus orígenes y acento se aclara en la biografía de 1000 páginas de Oliver Daniel, Stokowski - A Counterpoint of View (1982), en la que (en el capítulo 12) Daniel revela que Stokowski estuvo bajo la influencia de su primera esposa, la pianista estadounidense Olga Samaroff . Samaroff, nacida Lucy Mary Agnes Hickenlooper, era de Galveston, Texas , y adoptó un nombre que sonaba más exótico para avanzar en su carrera. Por razones profesionales y de carrera, ella "lo instó a enfatizar sólo la parte polaca de su origen" una vez que se convirtiera en residente de los Estados Unidos.

Educación

Estudió en el Royal College of Music , donde se matriculó por primera vez en 1896, a la edad de trece años, lo que lo convirtió en uno de los estudiantes más jóvenes en hacerlo. En su vida posterior en los Estados Unidos, Stokowski interpretaría seis de las nueve sinfonías compuestas por su compañero de estudios de órgano Ralph Vaughan Williams . Stokowski cantó en el coro de la iglesia parroquial de St Marylebone y más tarde se convirtió en organista asistente de Sir Walford Davies en la iglesia del Temple . A los 16 años, Stokowski fue elegido miembro del Real Colegio de Organistas . En 1900, formó el coro de la iglesia de Santa María, Charing Cross Road , donde formó a los niños del coro y tocó el órgano. En 1902, fue nombrado organista y director del coro de la iglesia de St. James , Piccadilly . También asistió al Queen's College de Oxford , donde obtuvo una licenciatura en música en 1903. [8]

Nueva York, París y Cincinnati

En 1905, Stokowski comenzó a trabajar en la ciudad de Nueva York como organista y director del coro de la Iglesia de San Bartolomé . Era muy popular entre los feligreses, entre los que se encontraban miembros de la familia Vanderbilt , pero con el tiempo renunció a este puesto para seguir una carrera como director de orquesta. Stokowski se mudó a París para realizar estudios adicionales en dirección. Allí escuchó que la Orquesta Sinfónica de Cincinnati necesitaría un nuevo director cuando regresara de un largo año sabático. En 1908, Stokowski inició una campaña para ganar este puesto, escribiendo cartas a la señora Christian R. Holmes, presidenta de la orquesta, y viajando a Cincinnati, Ohio , para una entrevista personal.

Stokowski fue seleccionado entre otros candidatos y asumió sus funciones de director a finales de 1909. Ese fue también el año de su debut oficial como director en París con la Orquesta Colonne el 12 de mayo de 1909, cuando Stokowski acompañó a su futura esposa, la pianista Olga Samaroff . en el Concierto para piano n.º 1 de Tchaikovsky . El debut como director de Stokowski en Londres tuvo lugar la semana siguiente, el 18 de mayo, con la New Symphony Orchestra en el Queen's Hall. Su compromiso como nuevo director permanente en Cincinnati fue un gran éxito. Introdujo el concepto de "conciertos pop" y, a partir de su primera temporada, empezó a defender el trabajo de los compositores vivos. Sus conciertos incluyeron interpretaciones de música de Richard Strauss , Sibelius , Rachmaninoff , Debussy , Glazunov , Saint-Saëns y muchos otros. Dirigió los estrenos americanos de nuevas obras de compositores como Elgar , cuya segunda sinfonía se presentó allí por primera vez el 24 de noviembre de 1911. Mantendría su defensa de la música contemporánea hasta el final de su carrera. Sin embargo, a principios de 1912, Stokowski se sintió frustrado con la política de la junta directiva de la orquesta y presentó su dimisión. Hubo cierta disputa sobre si aceptar esto o no, pero el 12 de abril de 1912 la junta decidió hacerlo. [ cita necesaria ]

Orquesta de Filadelfia

Marcador histórico de Leopold Stokowski en 240 S. Broad St., Filadelfia

Dos meses más tarde, Stokowski fue nombrado director de la Orquesta de Filadelfia e hizo su debut como director en Filadelfia el 11 de octubre de 1912. Este puesto le reportaría algunos de sus mayores logros y reconocimientos. Se ha sugerido que Stokowski renunció abruptamente a Cincinnati con el conocimiento oculto de que el puesto de director en Filadelfia era suyo cuando lo deseaba, o como sugirió Oscar Levant en su libro A Smattering of Ignorance , "tenía el contrato en su bolsillo trasero". " Sin embargo, antes de que Stokowski asumiera su puesto de director en Filadelfia, regresó a Inglaterra para dirigir dos conciertos en el Queen's Hall de Londres. El 22 de mayo de 1912, Stokowski dirigió la Orquesta Sinfónica de Londres en un concierto que repetiría íntegramente 60 años después, a la edad de 90 años, y el 14 de junio de 1912 dirigió un concierto exclusivamente de Wagner en el que participó la destacada soprano Lillian. Nórdica . Mientras era director de la Orquesta de Filadelfia, fue en gran parte responsable de convencer a Mary Louise Curtis Bok para que estableciera el Instituto Curtis de Música (13 de octubre de 1924) en Filadelfia. Ayudó con la contratación de profesores y contrató a muchos de sus graduados. [ cita necesaria ]

Stokowski rápidamente se ganó una reputación como showman musical. Su talento para el teatro incluía grandes gestos, como tirar la partitura al suelo para demostrar que no necesitaba dirigir a partir de una partitura. También experimentó con nuevos arreglos de iluminación en la sala de conciertos, [9] en un momento dirigiendo en una sala oscura con solo la cabeza y las manos iluminadas, en otras ocasiones disponiendo las luces de modo que proyectaran sombras teatrales de su cabeza y manos. A finales de la temporada sinfónica de 1929-1930, Stokowski comenzó a dirigir sin batuta. Su manera libre de dirigir pronto se convirtió en una de sus marcas registradas. En el aspecto musical, Stokowski nutrió a la orquesta y dio forma al sonido "Stokowski", o lo que se conoció como el "Philadelphia Sound". [10] Fomentó la " inclinación libre " de la sección de cuerdas, la "respiración libre" de la sección de metales y alteró continuamente la disposición de los asientos de las secciones de la orquesta, así como la acústica de la sala, en respuesta a su necesidad de crear un mejor sonido. A Stokowski se le atribuye ser el primer director en adoptar la distribución de asientos que utilizan la mayoría de las orquestas actuales, con el primer y segundo violín juntos a la izquierda del director, y las violas y los violonchelos a la derecha. [11]

Stokowski y la Orquesta de Filadelfia el 2 de marzo de 1916 estreno americano de la octava sinfonía de Mahler

Stokowski también se hizo conocido por modificar las orquestaciones de algunas de las obras que dirigió, como era una práctica estándar para los directores antes de la segunda mitad del siglo XX. Entre otros, modificó las orquestaciones de Beethoven , Tchaikovsky , Sibelius , Johann Sebastian Bach y Brahms . Por ejemplo, Stokowski revisó el final de la Obertura fantástica de Romeo y Julieta , de Tchaikovsky, para que cerrara tranquilamente, tomando su idea de Vida y cartas de Peter Ilych Tchaikovsky de Modest Tchaikovsky (traducida por Rosa Newmarch : 1906) de que el compositor había proporcionado un final tranquilo por sugerencia de Balakirev . Stokowski hizo su propia orquestación de La noche en la montaña pelada de Mussorgsky adaptando la orquestación de Rimsky-Korsakov y haciéndola sonar, en algunos lugares, similar al original de Mussorgsky. En la película Fantasía , para ajustarse a la trama de los artistas de Disney, que representa la batalla entre el bien y el mal, el final de Noche en la Montaña Calva dio paso al comienzo del Ave María de Schubert .

Muchos críticos musicales se han opuesto a las libertades que se tomó Stokowski, libertades que eran comunes en el siglo XIX, pero que en su mayor parte desaparecieron en el XX, cuando la fiel adhesión a las partituras del compositor se volvió más común. [12]

El repertorio de Stokowski era amplio e incluía muchas obras contemporáneas. Fue el único director que interpretó todas las obras orquestales de Arnold Schoenberg durante la vida del compositor, varias de las cuales fueron estrenos mundiales. Stokowski ofreció la primera interpretación estadounidense de Gurre-Lieder de Schoenberg en 1932. Se grabó "en vivo" en discos de 78 rpm y siguió siendo la única grabación de esta obra en el catálogo hasta la llegada del LP Record . Stokowski también presentó los estrenos americanos de cuatro de las sinfonías de Dmitri Shostakovich , los números 1, 3, 6 y 11. En 1916, Stokowski dirigió el estreno americano de la octava sinfonía de Mahler , la Sinfonía de los mil , a cuyo estreno había asistido en Munich. el 12 de septiembre de 1910. [13] [14] Añadió obras de Rachmaninoff a su repertorio, ofreciendo los estrenos mundiales de su Cuarto Concierto para piano , las Tres canciones rusas , la Tercera sinfonía y la Rapsodia sobre un tema de Paganini ; Sibelius , cuyas últimas tres sinfonías se estrenaron en Estados Unidos en Filadelfia en la década de 1920; e Igor Stravinsky , muchas de cuyas obras también fueron presentadas por primera vez en Estados Unidos por Stokowski. En 1922, presentó la partitura de Stravinsky para el ballet The Rite of Spring to America, realizó su primera representación allí en 1930 con Martha Graham bailando el papel de The Chosen One y, al mismo tiempo, realizó la primera grabación estadounidense de la obra. [ cita necesaria ]

Stokowski, que rara vez es director de ópera, estrenó en Filadelfia la versión original de Boris Godunov (1929) de Mussorgky y Wozzeck (1931) de Alban Berg . Obras de compositores como Arthur Bliss , Max Bruch , Ferruccio Busoni , Julian Carrillo , Carlos Chávez , Aaron Copland , George Enescu , Manuel de Falla , Paul Hindemith , Gustav Holst , Gian Francesco Malipiero , Nikolai Myaskovsky , Walter Piston , Francis Poulenc , Sergei Prokofiev , Maurice Ravel , Ottorino Respighi , Albert Roussel , Alexander Scriabin , Elie Siegmeister , Karol Szymanowski , Edgard Varèse , Heitor Villa-Lobos , Anton Webern y Kurt Weill recibieron sus estrenos estadounidenses bajo la dirección de Stokowski en Filadelfia. En 1933, inició los "Conciertos Juveniles" para audiencias más jóvenes, que todavía son una tradición en Filadelfia y muchas otras ciudades estadounidenses, y fomentó programas de música juvenil. Después de disputas con la junta directiva, Stokowski comenzó a retirarse de la Orquesta de Filadelfia a partir de 1936, permitiendo que su codirector Eugene Ormandy asumiera gradualmente el cargo. Stokowski compartió las funciones principales de dirección con Ormandy de 1936 a 1941; Stokowski no apareció con la Orquesta de Filadelfia en el concierto de clausura de la temporada 1940-1941 (una interpretación mediocre de la Pasión según San Mateo de Bach ) hasta el 12 de febrero de 1960, cuando dirigió como invitado a la Orquesta de Filadelfia en obras de Mozart, Falla, Respighi, y en una interpretación legendaria de la Quinta Sinfonía de Shostakovich, posiblemente la mejor de Stokowski. La grabación de la transmisión de este concierto había circulado de forma privada entre coleccionistas a lo largo de los años, aunque nunca se publicó comercialmente, pero como los derechos de autor expiraron a principios de 2011, se lanzó en su totalidad con el sello Pristine Audio. [ cita necesaria ]

Stokowski apareció como él mismo en la película The Big Broadcast de 1937 , dirigiendo dos de sus transcripciones de Bach. Ese mismo año también dirigió y actuó en Cien hombres y una niña , con Deanna Durbin y Adolphe Menjou . En 1939, Stokowski colaboró ​​con Walt Disney para crear la película por la que es más conocido: Fantasía . Dirigió toda la música (con la excepción de una "jam session" a mitad de la película) e incluyó sus propias orquestaciones para la Toccata y Fuga en re menor de Bach y La Noche en la Montaña Calva / Ave María de Mussorgsky/Schubert . Stokowski incluso pudo hablar (y estrecharle la mano) a Mickey Mouse en la pantalla, en un famoso metraje de silueta ; [15] Sin embargo, más tarde diría con una sonrisa que Mickey Mouse le dio la mano. [dieciséis]

Stokowski, un apasionado y apasionado fanático de las técnicas de grabación más nuevas y experimentales, se encargó de que la mayor parte de la música de Fantasia se grabara a través de líneas telefónicas de Clase A establecidas entre la Academia de Música de Filadelfia y los Laboratorios Bell en Camden, Nueva Jersey, utilizando una versión temprana y muy compleja del sonido estereofónico multipista, denominada Fantasound , que compartía muchos atributos con el posterior sistema de sonido estereofónico Perspecta . Grabados en película fotográfica, el único medio adecuado entonces disponible, los resultados se consideraron sorprendentes durante la segunda mitad de la década de 1930.

A su regreso en 1960, Stokowski apareció con la Orquesta de Filadelfia como director invitado. También hizo dos grabaciones en LP con ellos para Columbia Records , una de las cuales incluía una interpretación de El amor brujo de Manuel de Falla , que había introducido en Estados Unidos en 1922 y que había grabado previamente para RCA Victor con la Orquesta Sinfónica del Hollywood Bowl en 1946. y un álbum de Bach que incluía el quinto Concierto de Brandeburgo y tres de sus propias transcripciones de Bach. Continuó apareciendo como director invitado en varias ocasiones más, y su último concierto de la Orquesta de Filadelfia tuvo lugar en 1969. [17]

En honor a la gran influencia de Stokowski en la música y la comunidad de artes escénicas de Filadelfia, el 24 de febrero de 1969 recibió el prestigioso Premio al Mérito Glee Club de la Universidad de Pensilvania . [18] A partir de 1964, este premio se "estableció para brindar cada año una declaración de agradecimiento a una persona que haya hecho una contribución significativa al mundo de la música y haya ayudado a crear un clima en el que nuestros talentos puedan encontrar una expresión válida". [ cita necesaria ]

Orquesta Juvenil All-American

Dado que su contrato con la Orquesta de Filadelfia expiró en 1940, Stokowski formó inmediatamente la All-American Youth Orchestra, con las edades de sus músicos entre 18 y 25 años. Realizó una gira por Sudamérica en 1940 y Norteamérica en 1941 y recibió excelentes críticas. Aunque Stokowski realizó varias grabaciones con la AAYO para Columbia, el nivel técnico no fue tan alto como el alcanzado con la Orquesta de Filadelfia para RCA Victor. En cualquier caso, la AAYO se disolvió cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial y se abandonaron los planes para otra extensa gira en 1942. [ cita necesaria ]

Orquesta Sinfónica de la NBC

Durante este tiempo, Stokowski también se convirtió en director titular de la Orquesta Sinfónica de la NBC con un contrato de tres años (1941-1944). Arturo Toscanini , director habitual de la Sinfónica de la NBC, no quiso emprender la temporada 1941-42 de la NBC debido a fricciones con la gerencia de la NBC, aunque aceptó compromisos como invitado con la Orquesta de Filadelfia y continuó dirigiendo conciertos de bonos de guerra con la Sinfónica de la NBC. Stokowski dirigió una gran cantidad de música contemporánea con la Sinfónica de la NBC, incluido el estreno en Estados Unidos de Alexander Nevsky de Prokofiev en 1943, los estrenos mundiales del Concierto para piano de Schoenberg (con Eduard Steuermann ) y la Cuarta Sinfonía de George Antheil , ambos en 1944, y nuevas obras de Alan Hovhaness , Stravinsky , Hindemith , Milhaud , Howard Hanson , William Schuman , Morton Gould y muchos otros. También dirigió varias obras británicas con esta orquesta, incluida la Cuarta Sinfonía de Vaughan Williams , The Planets de Holst y A Shropshire Lad de George Butterworth . Stokowski también realizó varias grabaciones con la Sinfónica de la NBC para RCA Victor en 1941-1942, incluida la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky , una obra que nunca estuvo en el repertorio de Toscanini, y la Suite Firebird de Stravinsky . Toscanini regresó a la Sinfónica de la NBC en 1942; él y Stokowski compartieron deberes de dirección durante los dos años restantes del contrato de Stokowski.

Orquesta Sinfónica de la ciudad de Nueva York

En 1944, por recomendación del alcalde Fiorello La Guardia , Stokowski ayudó a formar la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Nueva York, que pretendían hacer que la música fuera accesible para los trabajadores de clase media. Los precios de las entradas se fijaron bajos y las funciones se llevaron a cabo en horarios convenientes después del trabajo. En muchos de los primeros conciertos solo había espacio para estar de pie; sin embargo, un año después, en 1945, Stokowski estaba en desacuerdo con la junta (que quería recortar aún más los gastos) y renunció. Stokowski hizo tres presentaciones a las 78 pm con la Sinfónica de la Ciudad de Nueva York para RCA Victor: la Sexta Sinfonía de Beethoven , Muerte y Transfiguración de Richard Strauss y una selección de música orquestal de Carmen de Georges Bizet .

Orquesta Sinfónica del Hollywood Bowl

En 1945 fundó la Orquesta Sinfónica del Hollywood Bowl . La orquesta duró dos años antes de que se disolviera para dar conciertos en vivo, pero no para realizar grabaciones, lo que continuó hasta bien entrada la década de 1960. Las propias grabaciones de Stokowski (realizadas en 1945-1946) incluyeron la 1.ª sinfonía de Brahms , la sinfonía Pathetique de Tchaikovsky y varias piezas breves populares. Algunos de los conciertos HBSO al aire libre de Stokowski fueron transmitidos y grabados, y se publicaron en CD, incluida una colaboración con Percy Grainger en el Concierto para piano en la menor de Edvard Grieg en el verano de 1945. Estrenó "From A Moonlit Ceremony" (Moonlit Peace) de George Frederick McKay en 1946 con la Orquesta Sinfónica del Hollywood Bowl. [19] (Comenzó a dar conciertos en vivo nuevamente como la " Hollywood Bowl Orchestra " en 1991, bajo la dirección de John Mauceri ). [20] Hubo una parodia de dibujos animados de 1949 de Stokowski en el Bowl con Bugs Bunny interpretando al director en " Long-Haired Hare " de Chuck Jones . [21]

Filarmónica de Nueva York

Continuó apareciendo frecuentemente con la Filarmónica de Los Ángeles , tanto en el Hollywood Bowl como en otros lugares. Luego, en 1946, Stokowski se convirtió en director invitado principal de la Filarmónica de Nueva York . Sus primeras actuaciones con ellos incluyeron el estreno en Estados Unidos de la Sexta Sinfonía de Prokofiev en 1949. También realizó muchas grabaciones espléndidas con la NYPO para Columbia, incluidas las grabaciones del estreno mundial de la Sexta Sinfonía de Vaughan Williams [22] y Olivier Messiaen . s L'Ascension , también en 1949. [23]

Captura de pantalla de la película Carnegie Hall de 1947

carrera internacional

Sin embargo, cuando en 1950 Dimitri Mitropoulos fue nombrado director titular de la NYPO, Stokowski inició una nueva carrera internacional que comenzó en 1951 con una gira nacional por Inglaterra: durante las celebraciones del Festival de Gran Bretaña dirigió la Royal Philharmonic Orchestra por invitación de Sir Thomas. Beecham . Fue durante esta primera visita que hizo su primera grabación con una orquesta británica, la Philharmonia Orchestra , de Scheherazade de Rimsky-Korsakov . Durante ese mismo verano también realizó giras y dirigió en Alemania, Holanda, Suiza, Austria y Portugal, estableciendo un patrón de dirección invitada en el extranjero durante los meses de verano mientras pasaba las temporadas de invierno dirigiendo en los Estados Unidos. Este plan se mantuvo vigente durante los siguientes 20 años, durante los cuales Stokowski dirigió muchas de las mejores orquestas del mundo, realizando simultáneamente grabaciones con ellas para varios sellos. Así dirigió y grabó con las principales orquestas de Londres así como con la Filarmónica de Berlín , la Orquesta de la Suiza Romana , la Orquesta de la Radio Nacional Francesa , la Filarmónica Checa , la Filarmónica de Radio de Hilversum (Países Bajos) , y otras. [ cita necesaria ]

Sinfonía del Aire, Orquesta Sinfónica de Houston

Stokowski regresó a la Orquesta Sinfónica de la NBC en 1954 para una serie de sesiones de grabación para RCA Victor. El repertorio incluía la Sinfonía 'Pastoral' de Beethoven, la Segunda Sinfonía de Sibelius, los actos 2 y 3 de El lago de los cisnes de Tchaikovsky y lo más destacado de Sansón y Dalila de Saint-Saëns con Risë Stevens y Jan Peerce . Después de que la Orquesta Sinfónica de la NBC se disolviera como conjunto oficial de la red de radio NBC, se reformó como la Sinfonía del Aire con Stokowski como director musical teórico y, como tal, realizó muchos conciertos y grabó desde 1954 hasta 1963. Entre ellos se encuentra el estreno en Estados Unidos en 1958 del oratorio Yunus Emre del compositor turco Ahmet Adnan Saygun . Hizo una serie de grabaciones de Symphony of the Air para el sello United Artists en 1958 que incluían la Séptima Sinfonía de Beethoven, la Primera Sinfonía de Shostakovich, la Segunda Sinfonía de Khatchaturian y Los Pinos de Roma de Respighi . De 1955 a 1961, Stokowski también fue director musical de la Sinfónica de Houston . Para su debut con la orquesta, interpretó por primera vez Mysterious Mountain de Alan Hovhaness , uno de los muchos compositores estadounidenses vivos cuya música defendió a lo largo de los años. También estrenó en Estados Unidos en Houston la Undécima Sinfonía de Shostakovich (7 de abril de 1958) e hizo su primera grabación estadounidense con el sello Capitol . [ cita necesaria ]

Orquesta Sinfónica Americana, Orquesta Sinfónica de Chicago y Londres

Leopoldo Stokowski (1970)

En 1960, Stokowski hizo una de sus poco frecuentes apariciones en la ópera, cuando dirigió Turandot de Giacomo Puccini en el Metropolitan de Nueva York, en actuaciones memorables con un elenco que incluía a Birgit Nilsson , Franco Corelli y Anna Moffo . En la Ópera de Nueva York , había dirigido programas dobles de Œdipus rex (con Richard Cassilly ) y Carmina Burana (1959), así como L'Orfeo (con Gérard Souzay ) e Il prigioniero (con Norman Treigle , 1960).

En 1962, a la edad de 80 años, Stokowski fundó la Orquesta Sinfónica Estadounidense . Su prestigio como compositor del siglo XX no disminuyó, y quizás su estreno más célebre con la Orquesta Sinfónica Estadounidense fue la Cuarta Sinfonía de Charles Ives en 1965, que también grabó la CBS. Además, continuó colaborando con destacados solistas contemporáneos de la época, incluido el pianista Glenn Gould, en una grabación del Concierto para piano n.° 5, op. 73 de Beethoven, "Concierto Emperador" en 1966. [24] Stokowski se desempeñó como director musical de la ASO hasta mayo de 1972 cuando, a los 90 años, volvió a vivir a Inglaterra. El 3 de enero de 1962, todavía mostrando su interés en utilizar la innovación tecnológica, apareció en una transmisión por televisión para WGN-TV dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Chicago , que desde entonces está disponible en DVD. [25] Uno de sus compromisos como director invitado británico en la década de 1960 fue la primera interpretación en los Proms de la Segunda Sinfonía de Gustav Mahler , Resurrección , publicada desde entonces en CD. [26]

Stokowski continuó dirigiendo durante algunos años más, pero sus problemas de salud le obligaron a dirigir sólo en sesiones de grabación. Un testigo dijo que Stokowski solía dirigir sentado en sus últimos años; a veces, cuando se involucraba en la actuación, se ponía de pie y dirigía con notable energía. Su última aparición pública en el Reino Unido tuvo lugar en el Royal Albert Hall de Londres el 14 de mayo de 1974. Stokowski dirigió la Nueva Filarmónica en el 'Merry Waltz' de Otto Klemperer (en homenaje al ex director musical de la Filarmónica que había fallecido el año anterior). año), Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis de Vaughan Williams , Rapsodie espagnole de Ravel y la Cuarta Sinfonía de Brahms . La última aparición pública de Stokowski tuvo lugar el 22 de julio de 1975 durante el Festival de Música de Vence en el sur de Francia. Dirigió la Orquesta de Cámara de Rouen en varias de sus propias transcripciones de Bach. [ cita necesaria ]

Últimos años

Stokowski dio su último estreno mundial en 1973 cuando, a la edad de 91 años, dirigió la Sinfonía 28 de Havergal Brian en una transmisión de radio de la BBC con la New Philharmonia Orchestra. En agosto de 1973, Stokowski dirigió la Orquesta Juvenil del Festival Internacional en el Royal Albert Hall de Londres, interpretando la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky. Edward Greenfield de The Guardian escribió: "Stokowski los unió como si fuera un concierto clásico de Filadelfia de la década de 1920". Stokowski continuó haciendo grabaciones incluso después de retirarse de las plataformas de conciertos, principalmente con la Filarmónica Nacional, otra orquesta ad-hoc formada por músicos de primer nivel elegidos entre las principales orquestas de Londres. En 1976, firmó un contrato discográfico con Columbia Records que lo habría mantenido activo hasta los 100 años. [27] [28]

Stokowski murió de un ataque cardíaco el 13 de septiembre de 1977 en Nether Wallop , Hampshire , a la edad de 95 años. [29] Sus últimas grabaciones, realizadas poco antes de su muerte, para Columbia , incluyeron interpretaciones de la juvenil Sinfonía en do de Georges Bizet. y la 4ª Sinfonía de Felix Mendelssohn , "Italiana" , con la Orquesta Filarmónica Nacional de Londres. [30] Está enterrado en el cementerio de East Finchley . [31]

Grabación

Retrato de Stokowski en 1926

Stokowski hizo sus primeras grabaciones, con la Orquesta de Filadelfia, para la Victor Talking Machine Company en octubre de 1917, comenzando con dos de las Danzas Húngaras de Brahms . Otras obras grabadas en las primeras sesiones fueron el scherzo de la música incidental El sueño de una noche de verano de Mendelssohn y "La danza de los espíritus benditos" de Orfeo ed Euridice de Gluck . [32] Encontró formas de aprovechar al máximo el proceso de grabación acústica, hasta que Victor introdujo la grabación eléctrica en la primavera de 1925. Dirigió la primera grabación eléctrica orquestal que se realizó en Estados Unidos ( Danza macabra de Saint-Saëns ). ) en abril de 1925. Al mes siguiente, Stokowski grabó Marche Slave de Tchaikovsky , en la que aumentó los contrabajos para utilizar mejor las frecuencias más bajas de las primeras grabaciones eléctricas. Stokowski fue también el primer director en Estados Unidos en grabar las cuatro sinfonías de Brahms (entre 1927 y 1933). [ cita necesaria ]

Stokowski realizó las primeras grabaciones en Estados Unidos de las sinfonías 7.ª y 9.ª de Beethoven , la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák , la Sinfonía 4.ª y la Suite El cascanueces de Pyotr Ilyich Tchaikovsky , la Sinfonía en re menor de César Franck , la Scheherazade de Nikolai Rimsky-Korsakov , El segundo concierto para piano de Sergei Rachmaninoff (con el compositor como solista), la cuarta sinfonía de Jean Sibelius (su primera grabación), las sinfonías quinta y sexta de Dmitri Shostakovich y muchas obras más breves. Sus primeras grabaciones se realizaron en el estudio de Victor's Trinity Church en Camden, Nueva Jersey hasta 1926, cuando Victor comenzó a grabar con la orquesta en la Academia de Música de Filadelfia . Stokowski y la Orquesta de Filadelfia participaron más tarde en experimentos estereofónicos, de alta fidelidad y de larga duración, a principios de la década de 1930, principalmente para los Laboratorios Bell [33] (Victor incluso lanzó algunos de los primeros discos de larga duración en esta época, que no tuvieron éxito comercial durante varios años). razones). Stokowski y la Orquesta de Filadelfia continuaron haciendo discos exclusivamente para Víctor hasta diciembre de 1940. Una de sus últimas sesiones de 1940 fue el estreno mundial de la sexta sinfonía de Shostakovich. Además de RCA Victor , Stokowski grabó prodigiosamente para varios otros sellos hasta poco antes de su muerte, incluidos Columbia , Capitol , EMI / HMV , Everest , United Artists y Decca /London. [ cita necesaria ]

En 1954, Stokowski hizo sus primeras grabaciones estéreo comerciales con la Orquesta Sinfónica de NBC para RCA Victor. Estos registros eran de extractos del ballet Romeo y Julieta de Prokofiev y del ballet completo en un acto Sebastián de Gian Carlo Menotti . De 1947 a 1953, Stokowski grabó para RCA Victor con una banda de músicos "ad hoc" especialmente reunida, provenientes principalmente de la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Sinfónica de la NBC. Los discos fueron acreditados a 'Leopold Stokowski and His Symphony Orchestra' y el repertorio abarcó desde Haydn (su Sinfonía Imperial ) hasta Schoenberg ( La noche transfigurada ) pasando por Schumann , Liszt , Bizet , Wagner , Tchaikovsky, Debussy , Ralph Vaughan Williams , Sibelius . y Percy Grainger . Las grabaciones de Stokowski para Capitol Records en la década de 1950 se distinguían por el uso de grabadoras estereofónicas de tres pistas. [ cita necesaria ]

Stokowski fue muy cuidadoso en la ubicación de los músicos durante las sesiones de grabación y trabajó estrechamente con el personal de grabación para lograr los mejores resultados posibles. Algunas de las sesiones tuvieron lugar en el salón de baile del Riverside Plaza Hotel de la ciudad de Nueva York en enero y febrero de 1957; estos fueron producidos por Richard C. Jones y diseñados por Frank Abbey con la propia orquesta de Stokowski, que generalmente estaba formada por músicos de Nueva York (principalmente miembros de la Sinfónica del Aire ). La reedición en CD de EMI incluyó selecciones publicadas originalmente en dos LP: The Orchestra y Landmarks of a Distifused Career , y contó con música de Paul Dukas , Samuel Barber , Richard Strauss , Harold Farberman , Vincent Persichetti , Tchaikovsky, Mussorgsky , Debussy, Bach ( según lo dispuesto por Stokowski) y Sibelius. [34] Aunque utilizó oficialmente la orquestación de Ravel del final de Cuadros de una exposición de Mussorgsky en su grabación Capitol de 1957, añadió algunos instrumentos de percusión adicionales a la partitura. Su grabación en Capitol de The Planets de Holst fue realizada con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles . EMI, que adquirió Angel Records y Capitol en la década de 1950, reeditó muchas de las grabaciones de Capitol de Stokowski en CD; estas grabaciones ahora están controladas por Warner Classics , ya que EMI dejó de existir en 2013. Toda la música que Stokowski dirigió en Fantasia fue lanzada en un set de 3 LP por Disneyland Records , en el álbum de la banda sonora de 1957 realizado a partir de la película. Después de que el estéreo se hizo posible en los discos fonográficos, el álbum fue lanzado en estéreo en Buena Vista Records . Con la llegada de los discos compactos , apareció en un set de 2 CD de Walt Disney Records , junto con el 50 aniversario de la película. [ cita necesaria ]

En 1958, Stokowski firmó un contrato con Everest Records , que se destacó por el uso de películas de 35 mm en lugar de cintas adhesivas y el sonido altamente vívido resultante. Una de las grabaciones más notables de Stokowski en el Everest fue una combinación de Francesca da Rimini y Hamlet de Tchaikovsky con la Orquesta Sinfónica del Estadio de Nueva York (el nombre de verano de la Filarmónica de Nueva York). Otras grabaciones notables de Stokowski en el Everest incluyen el poema sinfónico Uirapuru de Villa-Lobos , la Sinfonía n.° 5 de Shostakovich y la suite de ballet Cenicienta de Prokofiev . Varios de los conciertos televisados ​​de Stokowski se han publicado tanto en VHS como en DVD, incluida la Quinta Sinfonía de Beethoven y la Sinfonía inacabada de Schubert con la Filarmónica de Londres en el sello 'Classic Archive' de EMI Classics; la Segunda Sinfónica de Nielsen con la Orquesta de la Radio Danesa en VAI (Video Artists International); y la cuarta sinfonía de Charles Ives con la American Symphony Orchestra sobre Classical Video Rarities.

En 1973, Stokowski fue invitado por el Festival Internacional de Orquestas Juveniles para dirigir la Orquesta del Festival Internacional de 1973, compuesta por 140 de los mejores músicos jóvenes del mundo, en una interpretación de la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky en el Royal Albert Hall de Londres. El sello Cameo Classics LP grabó el concierto, y también, con permiso especial del maestro, los ensayos finales, que conformarían un set de 2 LP. Edward Greenfield en The Guardian informó que "Stokowski los reunió como si fuera un concierto clásico de Filadelfia de la década de 1920". Robert M. Stumpff II (Leopold Stokowski Club of America) calificó la interpretación como "La mejor interpretación jamás realizada de esta sinfonía". Esta grabación Dolby única fue restaurada en 2014 por Klassik Haus y está disponible en Cameo Classics en CD (Nimbus Records Distribution). [ cita necesaria ]

Vida personal

Matrimonios

Stokowski se casó tres veces. Su primera esposa fue la concertista de piano estadounidense Olga Samaroff , con quien estuvo casado desde el 24 de abril de 1911 hasta su divorcio el 30 de julio de 1923. Tuvieron una hija: Sonya Maria Noel Stokowski (nacida el 24 de diciembre de 1921), [35] una actriz, que Se casó con Willem Thorbecke y se estableció en Estados Unidos con sus cuatro hijos, Noel, Johan, Leif y Christine.

Su segunda esposa fue la heredera de Johnson & Johnson Evangeline Love Brewster Johnson, artista y aviadora, con quien estuvo casado desde el 11 de enero de 1926 hasta su divorcio el 2 de diciembre de 1937. Tuvieron dos hijas: Gloria Luba Stokowski y Andrea Sadja Stokowski. En marzo de 1938, Stokowski comenzó una relación muy publicitada con la actriz de cine Greta Garbo después de que los dos vacacionaran juntos en Italia, en la isla de Capri . [36] Si su relación era romántica o platónica o no fue objeto de mucha especulación y escrutinio en la prensa .

El 21 de abril de 1945, Stokowski se casó con la heredera y actriz Gloria Vanderbilt . Tuvieron dos hijos, Leopold Stanislaus Stokowski (nacido en 1950) y Christopher Stokowski (nacido en 1952). Se divorciaron el 29 de octubre de 1955. [37]

"La tumba de Stokowski en el cementerio de East Finchley" .

Legado

Después de la muerte de Stokowski, escribe Tom Burnam, se revivió la "concatenación de bulos" que habían surgido a su alrededor: que su nombre y su acento eran falsos; que su educación musical fue deficiente; que sus músicos no lo respetaban; que no se preocupaba por nadie más que por sí mismo. Burnam sugiere que había una razón oscura y oculta para estos rumores. Stokowski deploró la segregación de las orquestas sinfónicas en las que las mujeres y las minorías eran excluidas y, afirma Burnam, sus detractores se vengaron calumniándolo. Sin embargo, y a pesar de las afirmaciones de Burnam, las actitudes hacia Stokowski han cambiado dramáticamente desde su muerte. En 1999, el destacado comentarista musical David Mellor escribió para la revista Gramophone : "Una de las grandes alegrías de los últimos años para mí ha sido la reevaluación de Leopold Stokowski. Cuando era niño había una tendencia a menospreciar al anciano como a un Hoy todo es muy diferente. Stokowski es reconocido como el padre de los estándares orquestales modernos. Poseía un don verdaderamente mágico para extraer un sonido pulido tanto de conjuntos grandes como de segunda categoría. Su carrera en el gramófono fue una búsqueda constante de un mejor sonido grabado, pero el mayor placer para mí es su aceptación ahora como un destacado director de música de los siglos XIX y XX, incluyendo mucha de la vanguardia de los logros contemporáneos. [ cita necesaria ]

El episodio de Looney Tunes " Liebre de pelo largo " tiene un homenaje satírico a Stokowski: Bugs Bunny se hace pasar por él en el Hollywood Bowl. La caricatura se burla amablemente del hábito de Stokowski de dirigir sin batuta haciendo que Bugs rompa la batuta que le entregaron.

Una estatua del maestro estrechando la mano de Mickey Mouse , una recreación de un momento memorable en Fantasía , se encuentra en el lobby del Disney's Contemporary Resort en Walt Disney World en Orlando, Florida .

Estrenos de conciertos destacados

Estrenos discográficos destacados

Ver también

Referencias

  1. ^ Bowen, José A. (2001). "Stokowski, Leopoldo" . Música de Grove en línea . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford . doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.26825. ISBN 978-1-56159-263-0. (se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido)
  2. ^ "Leopold Stokowski | director de orquesta británico". Enciclopedia Británica . Consultado el 19 de enero de 2020 .
  3. ^ El certificado de nacimiento fue firmado por J. Claxton, registrador de la Oficina General, Somerset House, Londres, en la parroquia de All Souls, condado de Middlesex .
  4. ^ Abram Chasins, Leopold Stokowski, un perfil , págs. 1-3 (Nueva York: Da Capo Press, 1979)
  5. ^ "£ 50.000 en 30 días para una orquesta. El gran estilo americano con la música". Estándar de la tarde . 12 de enero de 1927. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2022 . Consultado el 22 de mayo de 2022 a través de Newspapers.com . El director de orquesta de los Philadelphians es Leopold Stokowski, que nació en Inglaterra (su verdadero nombre es Stokes [sic]) pero tiene sangre polaca.
  6. ^ Caballero, John (1996). "Leopold Stokowski explora los colores orquestales de Debussy". El Instrumentista . 50 (9).
  7. ^ Simon Callow (23 de septiembre de 2005). "Él fijaba a la audiencia con su ojo brillante..." The Guardian . Consultado el 11 de abril de 2007 .
  8. ^ Smith, Rollin (2004). Stokowski y el órgano . Prensa Pendragón. pag. 17.
  9. ^ David Lasserson (19 de julio de 2002). "¿Los conciertos están matando la música?". El guardián . Consultado el 11 de abril de 2007 .
  10. ^ David Patrick Stearns (26 de enero de 2007). "Leopold Stokowski, el padre del Philadelphia Sound". El Philadelphia Inquirer . Consultado el 11 de abril de 2007 .
  11. ^ Preben Opperby, Leopold Stokowski , Grandes intérpretes, Tunbridge Wells, Kent: Midas / Nueva York: Hippocrene, 1982, ISBN 978-0-88254-658-2 , p. 127, reproduce cuatro planos de asientos de Stokowski, de los cuales la ilustración n.° 2 muestra las secciones de cuerdas tal como se describen aquí. 
  12. ^ Schönberg, Harold C. (1967). Las vidas de los grandes compositores . Nueva York: Simon y Schuster. ISBN 0-393-02146-7.
  13. ^ "Mahler: Las sinfonías en secuencia, Sinfonía n.º 8 | Carnegie Hall". 23 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de diciembre de 2021 .
  14. ^ "VISTA DE MÚSICA; LA LEYENDA DE STOKOWSKI - MICKEY MOUSE A MAHLER". Los New York Times . 18 de abril de 1982. ISSN  0362-4331 . Consultado el 27 de diciembre de 2021 .
  15. ^ "Quando Disney incontrò Stravinsky - Cine". Rai Cultura (en italiano) . Consultado el 27 de diciembre de 2021 .
  16. Este metraje de Stokowski tuvo lugar después del tercer número del programa, El aprendiz de brujo de Paul Dukas ; Más tarde se incorporó a Fantasia 2000 (1999) y se le rindió homenaje con una nueva animación de Mickey Mouse dándose la mano y dialogando con el director de Fantasia 2000 , James Levine .
  17. ^ Smith, William Ander (1990). El misterio de Leopold Stokowski . Estados Unidos: Prensa de la Universidad Fairleigh Dickinson. pag. 216.ISBN 0-8386-3362-5.
  18. ^ "Destinatarios del premio al mérito del Glee Club de la Universidad de Pensilvania". Archivado desde el original el 9 de febrero de 2012.
  19. ^ Anuario de la Sinfónica del Hollywood Bowl 1946.
  20. ^ "Orquesta del Hollywood Bowl". Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2007 . Consultado el 1 de enero de 2008 .
  21. ^ "Historia del Hollywood Bowl". Archivado desde el original el 22 de julio de 2010 . Consultado el 1 de enero de 2008 .
  22. ^ Atlas, Allan W. (2018). " Vaughan Williams y la Filarmónica de Nueva York: tres vistazos detrás de escena ". Los tiempos musicales . 159 (1943): 85.
  23. ^ Discerning Discs, The Carmel Spectator , 1 de diciembre de 1949, p.6
  24. ^ Leopold Stokowski y Glenn Gould interpretando el Concierto para piano n.º 5 de Beethoven en mi bemol mayor "Concierto Emperador" en archive.org
  25. ^ Artistas de vídeo internacionales
  26. ^ Edward Greenfield (13 de febrero de 2004). "Mahler: Sinfonía n.º 2, Woodland/ Baker/ BBC Chorus y Choral Soc/ LSO/ Stokowski". El guardián . Consultado el 11 de abril de 2007 .
  27. ^ Paul Vaughan (13 de marzo de 2002). "La edad no puede marchitarlos". El guardián . Consultado el 11 de abril de 2007 .
  28. ^ Davis, Peter G. (19 de septiembre de 1977). "El prolífico y vibrante legado de Stokowski permanece en el disco". Los New York Times .
  29. ^ Allen Hughes, "Leopold Stokowski ha muerto de un ataque al corazón a los 95 años", The New York Times , 14 de septiembre de 1977.
  30. ^ "Mendelssohn: Sinfonía 4" italiana "/Bizet: Sinfonía en do". Amazonas . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2007.
  31. ^ Sitio de información del cementerio de East Finchley, Westminster.gov.uk; consultado el 21 de julio de 2014.
  32. ^ Abram Chasins, pag. 93
  33. ^ Fox, Barry (24 a 31 de diciembre de 1981) "Cien años de estéreo: cincuenta de alta fidelidad", Scientific American , págs. 910–911; Consultado el 1 de marzo de 2012.
  34. ^ Notas de Warner Classics
  35. ^ Larry Huffman. "Biografía de Leopold Stokowski". El legado de Stokowski . Consultado el 1 de noviembre de 2016 .
  36. ^ New York Times 2 de marzo de 1938
  37. ^ Lewis, Margery (fotógrafo) 'LIFE visita a la familia Stokowski' LIFE 7 de septiembre de 1953, vol. 35, N° 10. ISSN 0024-3019. PP. 122-124

Otras lecturas

enlaces externos