Adrien-Marie Legendre

Intervino en geodesia y en la comisión que estableció el metro como unidad de medida internacional.Este tratado también le atrajo a la atención de Lagrange.Stendhal, que tiene muy malas palabras hacia su compañero de Grenoble Joseph Fourier, con quien había trabajado como prefecto y a quien había ignorado como científico, no es menos irónico con Legendre.Legendre murió en París el año 1833, después de una larga y penosa enfermedad.Su viuda conservó cuidadosamente las pertenencias del matemático para preservar su memoria.El autor utiliza declaraciones breves y concretas con las definiciones mínimas.Las demostraciones abandonan el lenguaje de las proporciones: las relaciones algebraicas aparecen dentro del texto.Esto conduce a un uso extensivo del razonamiento por reducción al absurdo, que es una de las principales críticas que se han hecho a este libro.Este paso se dio un par de décadas más tarde por los diseñadores de las geometrías no euclidianas: Nikolái Lobachevski, Janos Bolyai y Carl Friedrich Gauss.Desarrolló y fue el primero en publicar este procedimiento, adelantándose al mismísimo Gauss,[8]​ que no lo había publicado, aunque al parecer llegó a los mismos resultados con anterioridad.No debe olvidarse que hoy en día, el término "método de los mínimos cuadrados", se usa como traducción directa del término francés "méthode des moindres carrés".Su conjetura (esbozada en 1797-8) sobre el teorema de los números primos fue rigurosamente probada por Hadamard y por La Vallée Poussin en 1896.El error proviene del hecho de que el retrato estaba descrito como un simple "Legendre".
Caricaturas a la acuarela de los matemáticos franceses Adrien-Marie Legendre (izquierda) y Joseph Fourier (derecha) por el artista francés Julien-Léopold Boilly
Retrato del político francés Louis Legendre (1752-1797), utilizado durante casi 200 años para representar a Adrien-Marie Legendre.