Francisco Armero y Fernández de Peñaranda

Esta hidalguía estaba justificada por otros títulos vinculados a la familia desde el siglo XVI.[4]​ Su esposa era Agustina Almazán y Zayas, a la que había conocido durante su estancia en Estepa.Hizo su primera instrucción en el barco Asia, por lo que Francisco Armero vivió en él su primer combate naval, cuando este navío participó en la defensa del Trocadero durante la entrada en España de los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823.En enero de 1824 el navío Asia partió junto al bergantín Arapiles para prestar ayuda a las resistencias españolas en Chile y Perú.Un temporal azotó los barcos, destacándose Armero por su intervención en "las faenas peligrosas, siendo uno de los que aquella noche subieron a la cofa mayor para remediar las averías", según reza el parte del comandante.Posteriormente, el navío Asia, junto con los bergantines Arapiles y Constante, en unión con una fragata de transporte, pusieron rumbo a Filipinas.[7]​ En 1828 participó, a bordo del bergantín Diligente, en la liberación de Melilla, que se encontraba sitiada por la morisma marroquí.Él escogió a los oficiales que servirían bajo sus órdenes y envió una lista al gobierno.[9]​ Armero se ofreció voluntario para el Cantábrico y fue destinado a la goleta de la marina española Nueva María.[11]​ Sin embargo, el traslado no se le concede y le son enviados 2000 reales de vellón para que reparta entre los soldados que hicieron posible el éxito del desembarco.Se destruyeron los parapetos de tres baterías en Ambeixa y dieron escolta a los mercaderes que subían y bajaban por el río que hasta entonces había estado detenidos.[14]​ Al encontrarse en peligro la Familia Real el nuevo gobierno decidió marchar a Valencia, donde era capitán general Leopoldo O'Donnell, que era cercano a los moderados y de confianza de la reina.Un levantamiento en Madrid terminó extendiéndose a toda la nación y la reina formó un nuevo gobierno progresista presidido por Espartero.[15]​ En mayo de 1843 tuvo lugar un incendiario discurso en las Cortes Generales de Ologaza, donde se criticó al regente Espartero, que acababa cada párrafo con un Dios salve a la Reina en honor a Isabel II.Sin embargo Armero logró controlar la situación y luego regularizó las pagas de la tropa.En Sevilla hubo revueltas populares contra la Ley Municipal, a la que se oponían los progresistas.[23]​ El apostadero contaba con 30 buques del ejército en relativo buen estado, aunque con algunas carencias en sanidad y armamento que se fueron solucionando.Para esos nuevos buques encargó a Armero que ordenase el corte de maderas.También mantuvo correspondencia con el banquero Juan Manuel Calderón, que se encontraba en Madrid.Desembarcaron en Cárdenas y vencieron a la guarnición española que allí se encontraba.Sin embargo Narciso pudo huir y refugiarse en Cayo Hueso, en Florida, a donde también llegó Armero, que logró el embargo del vapor y la detención de aquellos hombres por el gobierno de Estados Unidos.[26]​ Las reclamaciones del gobierno español a ingleses y americanos son habituales pero no tienen éxito.Todo esto hacía una cantidad de 5.099 personas, sin contar con los generales y con las planas mayores.[26]​ Entonces la marina de los Estados Unidos no excedía en número a la española aunque, según el informe del general Viñalet, tenían un gran número de arsenales con material acumulado aunque sin gran actividad.[29]​ También dictó reglamentos para uniformar la instrucción militar, para ser desarrollados en los buques y en una o varias bases.[31]​ El 25 de febrero de 1853 nació una hija a los siete meses que recibió el bautismo con las aguas del socorro y que falleció a los pocos días.Por esto, el único hijo continuó siendo Francisco de Asís, que tenía seis años.El general se trasladó al cuartel, pero aquello perjudicaba su situación familiar y, dadas sus circunstancias, pedía que se informase de las mismas a la reina, para que esta dictaminara según considerase.Finalmente, al verse incapaz de resolver la situación política, y al igual que habían hecho a lo largo del año anterior Espartero, O'Donnell y Narváez, presentó su dimisión a la reina en enero de 1858.Como el convento estaba relacionado con la familia de Armero, las monjas recurrieron al general para que pidiese ayuda a la reina Isabel II, que tenía fama de realizar generosas donaciones a la Iglesia.
Uniforme y otros objetos de Francisco Armero expuestos en 2014 en el Museo Naval de la Torre del Oro de Sevilla .
Mapa de la provincia de Vizcaya en el banco de esa región en la Plaza de España de Sevilla .
Retrato de Francisco Armero y Fernández de Peñaranda. En 2014 estuvo expuesto en el Museo Naval de la Torre del Oro de Sevilla .