Bombardeo de Sevilla (1843)

[1]​ Baldomero Espartero fue un general español que se destacó en su lucha en las guerras carlistas, siendo premiado con diversos títulos.Barcelona fue bombardeada en 1842 para paliar una insurrección debida al tratado de libre comercio firmado con Inglaterra.Esto hizo que la ciudad se pusiera en contra del régimen de Espartero, como habían hecho otras ciudades como Málaga y Granada.Se crearon dos batallones francos y una Milicia Nacional, así como un hospital de campaña en San Telmo.Esta artillería también recibía fuego desde la ciudad, por lo que la iglesia sufrió algunos daños.[4]​ El propio Espartero llegó a Sevilla el día 23 de julio con una división compuesta por 17 batallones, 9 escuadras, 6 cañones de a 24 y 16 morteros.Al día siguiente, Espartero abandonó precipitadamente el cerco de Sevilla y huyó al Puerto de Santa María, perseguido a corta distancia por el general Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen.Llevando consigo la caja del tesoro público y a algunos de sus ministros, Espartero embarcó en un buque hacia el exilio.
Retrato del militar español Baldomero Espartero que se encuentra en el Consistorio hispalense. El cuadro fue encargado por el alcalde Ignacio Vázquez y Gutiérrez, que simpatizaba con Espartero. Fue adquirido por el Ayuntamiento en 1841.
Ruinas de una casa tras el bombardeo de Sevilla de 1843. Lámina del álbum Gesta heroica del Regimiento de Aragón . Calotipo. 14x17 cm
Granada en la esquina entre la calle Mosqueta y la calle Puerta de Carmona, conservada en recuerdo del bombardeo de 1843. [ 2 ]