Bombardeo de Barcelona (1842)

Fue ordenado por el Gobierno, a propuesta del regente, el general Baldomero Espartero, para acabar con una insurrección que se había iniciado en Barcelona el mes anterior y que había obligado al Ejército a refugiarse en el castillo de Montjuic.El bombardeo artillero e indiscriminado de la ciudad fue hecho desde Montjuïc bajo el mando del capitán general Antonio Van Halen.[1]​ La chispa inicial, sin embargo, fue por un tumulto que se produjo en la Puerta del Ángel en relación con los consumos el 13 de noviembre, un domingo por la tarde.[2]​ La respuesta del Gobierno fue ocupar el Ayuntamiento y detener a varios periodistas de El Republicano, presentes en los hechos.Comenzó entonces una guerra de barricadas protagonizada por la milicia, apoyada por paisanos armados, contra el Ejército al que acusaban de que los soldados habían saqueado tiendas y robado a los transeúntes.Entonces cundió el desconcierto en la ciudad y la Junta fue sustituida por otra más moderada dispuesta a negociar con el Gobierno.A la media noche, los negociadores habían alcanzado un acuerdo con Van Halen y se dio por concluido el bombardeo.Se desarmó a la milicia y varios centenares de personas fueron detenidas.No es de extrañar la unanimidad que tendrá en Cataluña el levantamiento general contra Espartero en 1843».
Plano de Barcelona de 1806 con la fortaleza de la Ciudadela , a la derecha, integrada dentro de las murallas, y a la izquierda la montaña de Montjuic .
Foso de entrada al castillo de Montjuïc en la actualidad
Bombardeo de la ciudad desde el castillo de Montjuic .
Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona, que resultó dañado durante el bombardeo