En marzo de 1835 fue destinado a Sigüenza, donde el Ejército custodiaba los caminos hacia Navarra y las Provincias Vascongadas; dos meses después fue ascendido a subteniente de Infantería.
[1] Volvió a conseguir el acta de diputado en las elecciones de 15 de septiembre de 1843[3] y a continuación fue nombrado inspector general en comisión del Cuerpo de Carabineros y en diciembre se le asignó el Ministerio de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar en el Gobierno presidido por Luis González Bravo, cargo en el que se mantuvo hasta mayo del año siguiente.
Tras su cese, la reina Isabel II le concedió el título de conde de Campo Arcís.
[4] En 1846 fue ascendido a mariscal de campo y en junio de 1849, cuando se encontraba trabajando en la redacción de unas Memorias políticas dedicadas a los partidos, se le concedió licencia por un año y permiso para viajar al extranjero, trasladándose a Burdeos, donde fue internado en un hospital para dementes, en el que todavía continuaba en 1875.
En abril de 1879 fue declarado exento para el servicio.