Iglesia de Santa María la Blanca (Fuentes de Andalucía)

Durante el siglo XVIII se culminan las obras en su fábrica, que dan la actual fisonomía al monumento.Las dos naves laterales están cubiertas con bóveda de crucería sobre arcos fajones que apean en grandes ménsulas.El presbiterio se encuentra a mayor altura que la nave central, presentando dos niveles en el pavimento, salvados mediante dos tramos de escalera.Bajo la capilla mayor se encuentra la cripta, de planta rectangular y tres tramos, separados mediante pilastras toscanas que soportan arcos rebajados.El segundo cuerpo se levanta a modo de ático, presenta tres vanos, el central circular y los laterales rectangulares, flanqueados por dobles pilastras y entablamento superior coronado con frontón triangular rematado con tres pináculos.La portada abierta en el muro del evangelio está realizada en ladrillo vitolado, pintado de color almagra.Sobre la clave del arco se levanta una pilastra, dispuesta verticalmente, que soporta en la zona superior, un pequeño frontón triangular.
La iglesia de Santa María la Blanca en Fuentes de Andalucía .
La iglesia de Santa María la Blanca.