La fábrica presentaba en 1776 inminente ruina, siendo derribada la iglesia en su totalidad para su construcción de nueva planta.Mientras se realizaban las obras del nuevo templo, la parroquia fue trasladada provisionalmente a la aledaña Capilla Sacramental.Tras iniciarse las obras, éstas fueron suspendidas en 1807, llegándose a construir las portadas y diversos elementos del cuerpo de la iglesia.Situándose a los pies de la nave, la capilla del sagrario, cubierto por bóveda vaída acasetonada sobre pechinas gallonadas.Las bóvedas de los camarines del sagrario decoradas con yeserías, especialmente la inferior que puede fecharse en 1745.El retablo principal está compuesto con elementos del siglo XVIII.En el mismo lugar imágenes de la Inmaculada y San José en ricas peanas, obras del siglo XVIII.La decoración del conjunto combina molduras, pinjantes, frisos, escudos y capiteles de ladrillo tallado, elementos decorativos pétreos, revocos pintados y cerámica azul vidriada.Esta última se centra en pedestales, estípites, fajas, capulín, etc. lo que crea un efecto policromo muy bello junto con el enfoscado de los cuerpos superiores, que lo diferencian claramente del fuste de ladrillo limpio.