La región permaneció relativamente inaccesible hasta entonces debido a las largas distancias y la falta de rutas comerciales directas.Aunque los rusos controlaban Alaska hasta su venta a los estadounidenses en 1867, no se interesaron en explorar el interior del Yukón.Los comerciantes de la Hudson's Bay Company establecieron puestos comerciales en el Yukón a mediados del siglo XIX, incluyendo Lapierre House, Fort Selkirk y Frances Lake Post.Las incursiones europeas en lo que más tarde se conocería como el Yukón dieron comienzo en la primera mitad del siglo XIX.Tras organizar el comercio de pieles en Fort McPherson regresó al Bell, y siguió río abajo por el Porcupine hasta llegar de nuevo al río Yukón, en el lugar en que más adelante se levantaría el fuerte del mismo nombre (Fort Yukón).En 1852, Fort Selkirk fue saqueado por guerreros tlingit de la costa, que se opusieron violentamente a esta injerencia en su actividad comercial.A raíz de este incidente, Fort Selkirk quedó abandonado y no se restableció hasta 1889.En 1874, Mayo y McQuesten fundaron Fort Reliance, a unos kilómetros río abajo de lo que sería más tarde Dawson City.William Ogilvie, un agrimensor que saltaría a la fama durante la fiebre del oro de Klondike, midió los terrenos para fijar con precisión la frontera natural con Alaska.Un grupo comandado por Skookum Jim Mason descubrió oro en un afluente del río Klondike en agosto de 1896.Con la afluencia de inmigrantes estadounidenses, el gobierno canadiense decidió crear un territorio separado para controlar mejor la situación.La masiva afluencia de inmigrantes en la región estimuló la exploración minera en otras partes del Yukón y propició dos "fiebres del oro" de menor importancia en Atlin (Columbia Británica) y Nome (Alaska), así como varias pequeñas incursiones.El campo de hielo no polar más grande del mundo, el Kluane, se sitúa mayoritariamente en el Yukón.El lago Bennett, donde se dio la fiebre del oro, es de menor tamaño y muere en el Tagish.Fuente: Environment Canada, Temperaturas normales promedio de Canadá 1971-2000 La tundra predomina en casi todo el Yukón.Aunque poco común, el abedul de Alaska (Betula neoalaskana) puede encontrarse también en el panorama vegetal del Yukón.En la altura se pueden ver ovejas (Ovis dalli) y, en sur, a la cabra de las Rocosas (Oreamnos americanus).Muchas aves migratorias se aparean y crían en el Yukón, como ocurre en el perímetro norte del Pacífico.Además del burbot y el lucio norteño, muchos de los peces que habitan las aguas yukonianas son salmónidos.[5] El Yukón posee abundantes fuentes minerales, siendo la minería el principal pilar de su economía hasta hace poco tiempo.Sin embargo, la distancia que existe respecto al mercado y los elevados precios han resultado en una empresa poco provechosa.El calentamiento global está afectando más al norte que a cualquier otro punto del planeta, y el Yukón no es la excepción.Esta especie se traslada a las llanuras de la costa para aparearse en el "Refugio Salvaje Nacional del Ártico" (Arctic National Wildlife Refuge) en Alaska.La economía está basada en los recursos minerales (plomo, zinc, plata, oro, asbesto, cobre, tungsteno, jade y baritina).La industria de fabricación, incluyendo los muebles, ropa y artesanías, le sigue en importancia, junto con la hidroelectricidad.En tiempos actuales, el principal medio de comunicación terrestre lo representa, sin duda alguna, la autopista Alaska, que atraviesa Whitehorse.Este comisionado presidía y jugaba un cierto papel en el nombramiento de un Consejo ejecutivo, cuyas competencias eran únicamente consultivas.Este trámite fue efectuado a través de una carta acreditativa expedida por el ministro Jake Epp, más que por un procedimiento legislativo.Si bien se han presentado debates en torno a si el Yukón pudiera ser considerado como la undécima provincia de Canadá, se suele poner de relieve su escasez poblacional, razón más que suficiente para desmerecer dicha categorización.A continuación se ofrece una lista de las 14 Primeras Naciones: El territorio tuvo una vez un establecimiento inuit, localizado en Herschel Island sobre la costa del Ártico.
Vista desde la Autopista de la Cima del Mundo, Yukón.