Betula neoalaskana

Crece en una variedad de hábitats, en los humedales a una altitud de 100-1200 m. La corteza madura varía ampliamente de color, desde el color blanco puro hasta el rojo, amarillo, rosado o gris.

Las hojas son ovado-triangulares de 3-8 cm de largo y 2-6 cm ancho, con una base truncada y un ápice acuminado con un doble margen serrado.

Betula neoalaskana fue descrita por Charles Sprague Sargent y publicado en Journal of the Arnold Arboretum 3(4): 206.

[1]​ Betula: nombre genérico que dieron los griegos al abedul.

neoalaskana: epíteto geográfico que alude a su localización en Alaska.