Existen ocho subespecies conocidas que se diferencian muy poco aparentemente, aunque estudios recientes hayan demostrado diferencias genéticas significativas entre las poblaciones de distintas regiones.El cuervo grande coexiste con los humanos desde hace millares de años y en algunas regiones es tan abundante que se considera una especie nociva.El plumaje es generalmente negro pero posee reflejos iridiscentes azulados y púrpuras.En invierno, puede también asociarse con otro cánido, el lobo gris, como cleptoparásito y lo siguen para alimentarse con las carroñas.También pueden consumir las partes no digeridas de las heces animales y los residuos alimentarios procedentes del hombre.Los adultos pierden este interés intenso para lo inusual y pasan a ser neófobos.[13] Esta especie posee un grito característico, el crascitar: un «rrok-rrok», profundo y cavernoso, que difiere del de los otros córvidos según los observadores con experiencia.Al igual que otros córvidos, el cuervo grande puede imitar los sonidos de su medio ambiente, incluyendo la voz humana.El cuervo grande produce también sonidos no vocales incluidos ruidos con las alas y crujidos de pico.Si desaparece un miembro de la pareja, el compañero reproduce sus gritos reclamando su regreso.Una vez apareados, los miembros de una pareja tienden a anidar juntos durante toda su vida, generalmente en el mismo lugar.[cita requerida] El individuo salvaje anillado más viejo tenía trece años.Por otra parte, lleva aún el nombre de origen Corvus corax.El nombre de la especie, κοραξ (corax), es la palabra griega para corneja o cuervo.El nombre cuervo se ha utilizado para describir varias especies (a menudo de gran tamaño) del género Corvus, aunque estos no sean necesariamente parientes cercanos de Corvus corax.En otros lugares, las poblaciones aumentaron mucho y pasaron a ser plaga para la agricultura.Los cuervos atacan generalmente la cabeza del ganado recién nacido pero su comportamiento carroñero, más grande, puede ser confundido erróneamente con la depredación por los propietarios de los ranchos.Los cuervos utilizan también los postes eléctricos como lugares de nidificación y son a veces atropellados en las autopistas.Desde hace tiempo, el cuervo está considerado como un ave de mal agüero debido a su plumaje negro, su grito ronco y su necrofagia.Claude Lévi-Strauss, un antropólogo francés, sugirió una hipótesis estructuralista según la cual el cuervo, al igual que coyote tienen un estatus mítico porque los considera como mediadores entre la vida y la muerte.[19] En el segundo, son enviados por Dios para sustentar al profeta Elías de manera sobrenatural.En el primer libro de Reyes,[20] se narra que los cuervos le llevaban, por orden de Dios, alimento (pan y carne) a Elías dos veces al día, cuando este tuvo que esconderse junto el arroyo Querit.Además, hay varios versículos que utilizan la imagen del cuervo como ejemplo de impureza o maldad.Ragnar Lodbrok tenía una bandera llamada “Reafan” y bordada en ella la imagen de un cuervo.El rey Harald Hardrada poseía también una bandera con la imagen de un cuervo llamada “Landeythan”.Odín los enviaba volando en torno al mundo cada día para enterarse de todo lo que pasaba.Otros mitos célticos de las islas británicas cuentan que los cuervos se asociaban al dios galés Bran él Bendecir (el hermano de Branwen) cuyo nombre se traduce en “cuervo”.Un día que el cuervo descuidó su vigilancia, Coronis se dejó seducir por un mortal llamado Ischys.Salvado por Apolo, Asclepio fue confiado al centauro Quirón, encargado de educarle.[23] Según una leyenda, Inglaterra no sucumbirá a una invasión extranjera mientras haya cuervos en la Torre de Londres; el Gobierno mantiene varios en cautividad, como seguro y para dar gusto a los turistas.