Además el señor Pedro Pablo combinaba las actividades de tegua, latonero y hasta tinterillo [cita requerida].En 1932 comenzó a funcionar la primera escuela “Luis Hernández Vargas sede Salvador Camacho Roldán” y su primer maestro fue Marceliano Riaño, quien devengaba un sueldo de 50 pesos mensuales [cita requerida].Para ese año el pueblo tenía otro vecino, José Pérez, quien estableció su casa donde esta hoy la iglesia cristiana protestante de la misión Panamericana, colindante a la antigua sede del centro del Cuerpo de Bomberos.En 1936 Yopal pasó a ser corregimiento, y su primer corregidor fue el suboficial de la Policía Guillermo Díaz Martínez.Las cosas se facilitaban porque para la época había servicio telefónico entre Tunja, Sogamoso y varios pueblos del Casanare.En los últimos 54 años el municipio ha experimentado un extraordinario crecimiento con ritmos elevados, aunque irregulares.No sobra advertir que el municipio registra en la actualidad tasas de crecimiento casi cinco veces superiores a las del promedio nacional.La atracción del petróleo no se enfoca solamente en mano de obra para dicha actividad.Aunque la movilidad poblacional, es un factor tradicional que subsiste hoy en Yopal, no es tan diversa y grande como a mediados de los 90.Esto nos da a entender que subsiste la inequidad en la inversión social entre la ciudad y el campo.La Cabecera municipal de Yopal se encuentra dividida en siete comunas, las cuales comprenden 124 barrios.style="background: #6688AA; color: white;" | | Los Esteros || La Colina Campestre || Quintas del Llano || siglo XXI |-!style="background: #6688AA; color: white;" | | Villa Rosita || León de Oro || |- | Torres del Cubarro || Villa Luz || Camoruco || Porvenir || Rincón de la Pradera |- | Los Rosales || La Independencia || Villa Mariño || Libertadores |} Yopal tiene bajo su jurisdicción varios centros poblados, que en conjunto con otras veredas, constituye los siguientes corregimientos: La ciudad ha tenido once alcaldes de elección popular desde 1988 cuando resultó elegido Óscar Leonidas Wilches Carreño.Sin embargo, en los últimos años se ha dado un interés por parte de grandes cadenas hoteleras nacionales e internacionales que buscan establecerse en la ciudad.Piscina natural La Aguatoca: Está ubicada a 12 km del perímetro urbano de Yopal, se puede llegar en automóvil, motocicleta, bicicleta, caminata ecológica.Otros relatos cuentan que su nombre se dio en honor a un soldado muerto en el lugar.Está conformada por las Etnias: wu’a, saliva, tsripo, maiben, cuiba, wipiguis, amoraus, mayaleros y sikuanes, que viven en Casanare.Parque natural La Iguana: A orillas del Río Cravo Sur, al costado nororiental, con una extensión de 280 hectáreas.La extensa playa del río cuenta con campos deportivos de fútbol, voleiplaya, baloncesto y microfútbol; Existen hermosos senderos y canales acuáticos, kioscos, bancas, puentes ciclo rutas, bosques de especies nativas que incitan a un descanso en paz con la naturaleza.(UNITRÓPICO): En 2018, se aprobó la Ley 1937, que establece la naturaleza y régimen jurídico de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, posibilitando que Unitrópico se transforme en la Universidad Pública del Departamento de Casanare.El servicio de telefonía fija e internet es prestado por varias empresas nacionales y regionales.Movistar, Claro y Teleorinoquia prestan estos servicios en el casco urbano de Yopal.Así lo narra la historia El Brosquero señaló El bello y fecundo suelo Y nace allí nuestra región Achagua, yopo, catanga Sus nombres leyenda son Orgullo de nuestra raza De donde provengo yo.Yo le canto a mí terruño Con infinito fervor Tierra en la que mis ancestros Me heredaron lo mejor Soy un buen yopaleño Aguerrido y con tesón Dios me dio este privilegio Y nos regalo el esplendor Que orgulloso siento Ser llanero es un honor.Ay… Mi voz es la de un jilguero Me acompaña donde voy La bandola es la gran dama Resuena con alma y vigor El cuatro pulso yo, Ese es nuestro emperador El arpa es la princesa De nuestro hermoso folclor Y las maracas Le dan vida a mi canción.Yopal corazón del llano Tu nombre es una oración Te amamos todos tus hijos Con reverencia y devoción.El transporte por vía aérea se realiza a través del aeropuerto El Alcaraván, vía LAN Colombia, Viva Colombia y Avianca hacia Bogotá, EasyFly hacia esta misma ciudad y también a Bucaramanga.AIRES llegó a cubrir las rutas desde Yopal hacia Bogotá y Bucaramanga, esta última abandonada por LAN debido al recorte de frecuencias.Una hora más adelante de Monterrey, la vía llega al sitio del Venado, donde se encuentra un desvío que conduce a la población de Tauramena, mientras que la principal continúa hasta Aguazul y finalmente a Yopal.Esta importante vía actualmente se encuentra pavimentada en un 90% aproximadamente, con algunos tramos aún por arreglar.
Mirador cerro Buenavista.
Virgen de Manare.
Alcaldía de Yopal.
Panorámica de Yopal
El balneario La Aguatoca
Vista panorámica desde el cerro buena vista al norte de Yopal
Sede universidad la Salle Ingeniería agronómica, dentro de ella funciona una planta de procesamiento de Yuca.