Villada (España)

[5]​ Sin embargo, el origen más probable es el que hace referencia a su repoblador; sería, por tanto, la unión del sustantivo latino «Villa» y del antropónimo de origen árabe «Adda».Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50.000) 234 del Mapa Topográfico Nacional.[9]​ Su altitud media oscila entre los 862 m s. n. m., el punto más alto situado en la parte noreste del municipio, y los 791 m s. n. m., junto al casco urbano de Villada, en plena vega del río Sequillo.[10]​ A nivel general, el municipio forma parte de la cuenca del Duero, depresión de origen terciario colmatada por materiales continentales que posteriormente fueron erosionados y recubiertos por sedimentos cuaternarios.[9]​ En su territorio se encuentra el vértice geodésico de Portillo (847 m s. n.Sus cursos fluviales se caracterizan por la irregularidad de su caudal, con estiajes en época estival y crecidas en otoño e invierno debido a la lluvia.[14]​ Dentro del término municipal, entre Villada y Villelga, se encuentra El Pantano.[17]​[18]​ Según la clasificación climática de Köppen, Villada se encuadra en la variante Csb,[17]​ es decir clima mediterráneo de veranos suaves, con la media del mes más cálido no superior a 22 °C pero superándose los 10 °C durante cinco o más meses.De carácter migratorio hay varias especies que visitan con regularidad el paraje conocido como «El Pantano» -una balsa artificial-: ánsar común, ánade real, cerceta común, pato cuchara, junto con alguna garza y cigüeñuela.A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Frechilla[26]​ que en el censo de 1842 contaba con 426 hogares y 2216 vecinos.[32]​ Es el fin de semana que más gente se congrega en la villa.
Fragmento de la hoja 234 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2005 en el que se representa parte de Villada
Vista general de El Pantano
Casa consistorial
Estación de ferrocarril
Monumento a la pipa
Vista de la iglesia de San Fructuoso
Iglesia de Santa María
Ermita de la Virgen del Río
Ermita del Cristo del Humilladero
Monumento a Carlos Casado del Alisal en la plaza Mayor
Cascada Villada
Fuente
Piscinas de Villada
Piscinas de Villada