Cisneros (Palencia)

Si bien algunos autores señalan que el topónimo de Cisneros procede de «Cisne», en relación con las aves acuáticas de La Nava —su origen estaría en el francés antiguo cisne, y este en el latín vulgar cicinus—,[4]​ la teoría más probable es su procedencia del latín medieval cinisa, que significa ceniza, y este a su vez del latín clásico cinis, eris.

Cisneros es un pueblo agrícola, se labran unas 7000 hectáreas de terreno aproximadamente.

[9]​ La sacristía conserva una cruz relicario, gótica, donada por García de Cisneros en 1501.

[10]​ Cronológicamente, el 8 de septiembre se celebra la Virgen del Castillo, durante la cual el «chiborra» dedica versos a la Virgen y al Niño y se baila la danza de paloteo.

Al día siguiente tiene lugar el llamado «Azote del Chiborra», por el que recorren las calles del pueblo robando lo que puede y bromeando con las gentes, siendo por la tarde juzgado mientras recorre el pueblo sobre un burro.

Escultura del Cardenal Cisneros
Casa consistorial
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Facundo y San Primitivo
Ermita del Cristo del Amparo
Vestimenta del «chiborra»