Pagaban al rey servicios y monedas, pero no martiniega, porque sus vecinos eran solariegos.
Pechaban a su señora, la susodicha Inés Remírez, 80 maravedíes por martiniega y cada casa cuatro dineros por humazga.
Produce granos, vino, legumbres, pastos y ganados.
[10] Por aquella misma fecha, la escuela de primeras letras estaba dotada con 1100 reales y a ella asistían 42 niños.
Se comunica con la CL-611 y Sahagún mediante una carretera vecinal (LE-7707).
Escobar cuenta, por tanto, con dos accesos, desde Grajal de Campos y Villelga.