Es el mejor lugar para quien ama la naturaleza, el clima es frío ya que se encuentra al inicio de la cordillera andina-límite con el estado Trujillo.Posee una extensa red de hoteles no solamente en su ciudad cuando el capital, sino que también a lo largo y ancho del estado.Es una isla con una infraestructura moderna, bordeada por playas paradisíacas aptas para deportes extremos, y cuenta con castillos, fortines e iglesias de gran valor cultural.Con exóticas playas cristalinas, Morrocoy es un parque, formado por pequeños cayos muy cercanos a tierra firme, que han crecido aceleradamente como uno de los más grandes atractivos turísticos del Caribe.Además de los ya mencionados, los sitios más famosos por su belleza son: Al Sur de Venezuela en los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro comienza la Selva Amazónica, la selva tropical más grande y la mayor reserva natural del mundo.Esta zona del país tiene un gran valor turístico, pues allí se encuentra el Salto Ángel, considerada la caída de agua más alta del mundo; la sabana, los ríos, la selva y los tepuyes, forman un punto de turismo ecológico que aún no ha sido realmente explotado, hace falta que el gobierno nacional promueva más planes para convertir a esta tierra venezolana en un punto esencial para el ecoturismo de esta parte del mundo.Según informes del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, en el año 2001 llegaron a Venezuela casi 800,000 visitantes internacionales, esta cifra fue descendiendo en los próximos años, debido en parte a la situación tensa que existía en el país, con el paro petrolero, los intentos de golpe de estado, las rebeliones militares, y otros conflictos internos, que provocaron mayor egreso que ingreso de personas al país.Venezuela es uno de los países que puede tener mayor desarrollo del turismo, pues cuenta con distintos ambientes: montañas, playas, desiertos, selvas, llanos, modernas ciudades, sitios históricos, etc.