Hundición de Yay
La hundición de Yay o el lugar donde la tierra se volteó, es un pequeño desierto rocoso de unos 10 mil metros cuadrados con interés geológico, arqueológico y paleontológico.El hundimiento se produjo por un deslave, formando una depresión tectónica que ha quedado al descubierto en forma de cañón, en cuyo valle pasa una pequeña quebrada, continuando la erosión de la zona.Aunque la palabra es la versión incorrecta de hundimiento, por algún motivo «hundición» es el nombre dado a la formación que es única en el país.El habitante más famoso de Yay fue la artesana Teodora Torrealba, apodada «La Niña» y que vivió 107 años.La entrada del caserío, que es núcleo artesanal del municipio, está marcada por una estatua de la famosa locera de Yay.