Región de los Andes

Sus principales ciudades son: Mérida, El Vigía, Tovar, Ejido, Lagunillas y Nueva Bolivia, con pueblos y aldeas muy reconocidas por su impacto turístico como Bailadores, Mucuchíes, Apartaderos, Jají, Los Nevados, Timotes, Pueblo Llano, Santo Domingo, La Azulita, Chiguará, Palmarito, Torondoy, Zea, Chachopo, Canaguá, Santa María de Caparo, Piñango, Aricagua, entre otros.

Asimismo cabe destacar su diversificada agricultura con cultivos de arroz, sorgo, algodón, plátanos, tabaco, yuca y ajonjolí.

Valles del Motatán: Conformado por la zona central del estado, accidentado por un sistema montañoso que conforman valles derivados del río motatán, en este eje central están situadas la capital del estado, la ciudad de Trujillo y la principal ciudad, Valera, el desarrollo económico de esta zona tiene un importante crecimiento en la región, puesto que cuentan con un conjunto de ciudades y pueblos que están alrededor de todo el eje montañoso y central que contribuyen al desarrollo del estado, su principal ciudad, Valera, cuenta con una zona metropolitana junto a los municipios San Rafael de Carvajal y Motatán, además cuenta con una avenida que es popularmente conocida como el eje vial que la comunica con la capital del estado en tan solo 20 minutos aproximadamente, abriendo también acceso a los municipios Pampán, Pampanito y Carache.

En este eje se concentran un gran número de pueblos, conformando una zona rural importante, en donde la agricultura es el principal motor económico, lo conforman pueblos como Tuñame, La Quebrada, Niquitao, Jajó, Las Mesitas, La Mesa de Esnujaque, entre otros, además se encuentran los dos parques nacionales que tiene el estado Trujillo, parque nacional General Cruz Carrillo, (Guaramacal), y el parque nacional Dinira, el cual es compartido con el estado Lara, en esta zona se encuentran los puntos limítrofes del estado con los estados Barinas, Portuguesa, Lara y Mérida, a su vez esta zona, tiene el mayor impacto turístico de estado Trujillo.

Además, en este municipio se ubica el recurso forestal más importante del país, la Selva de San Camilo [cita requerida].

Otras actividades de gran importancia son la ganadería, agricultura, pesca y los productos relacionados.

El Instituto de Crédito Municipal ha entregado unos 1500 microcréditos a pequeños y medianos productores.

La separación entre la Cordillera Oriental Colombiana y la de Mérida está demarcada por la depresión del Táchira.

Pico El Púlpito, la mayor elevación del Estado Táchira
Principales zonas urbanas de la Región Andina
Perfil altimétrico de la Carretera Trasandina