Capacho Viejo

La historia de Capacho está marcada por un fenómeno natural en el año de 1875, cuando se origina un terremoto que lo destruyó casi por completo, sin embargo, sus pobladores lograron superar la adversidad y se trasladaron a una Finca vecina llamada el Blanquizal, donde luego fundara el Pueblo de Capacho Nuevo, hoy capital del Municipio Independencia.

Las aldeas son: Arismendi, Bermúdez, Bolívar, Cedeño, 5 de julio, Mariño, Miranda, Monagas, Páez, Piar, Ricaute y Sucre.

Predomina bosque seco premontano y húmedo Las principales especies del municipio están asociadas a la vegetación existente.

De texturas medias a finas, medianamente profundos, con pH ácido.

Entre los principales causes se tienen: subcuencas del Río Táchira con las quebradas La Capacha, Agua Sucia, El Hato y la Juárez; la subcuenca del Río Quinimarí con la quebrada Cania Grande.

Iglesia de Capacho Viejo