Sabana de Mendoza
Cuenta con una gran actividad comercial y económica que la convierte en una de las poblaciones más importante del Estado Trujillo.Comenzaron entonces los trabajadores ferrocarrileros a construir sus viviendas en las cercanías de lo que sería la mencionada estación, siendo Sabana de Mendoza, probablemente la única localidad urbana venezolana que nació asociada la construcción del antiguo sistema ferroviario.Para 1886 hace su entrada al pueblo la primera locomotora lo que motivó el realce de las actividades comerciales con Maracaibo y sus puertos aledaños.En 1899 se amplió la línea férrea hasta Motatán y en 1907 se funda Santa Apolonia como una comunidad eminentemente cafetalera que servía además de enlace ferroviario.En 1945, culmina sus operaciones el Gran Ferrocarril de la Ceiba, ante las pérdidas económicas generadas por el advenimiento de las carreteras a La Ceiba y Mene Grande – Motatán, inauguradas en 1940, y elenlace asfaltado hasta el puerto de Palmarejo, desde donde partían ferris hasta Maracaibo.