Con el pasar de los años fue creciendo su red ferroviaria, teniendo activas en su mejor época a los siguientes tramos: Finalmente en 1957 fue cerrado el sistema, por el enfoque hacia la construcción de autopistas y carreteras para el creciente parque automotor en el país.Finalmente, un grupo inglés obtuvo el contrato en 1881, registró el nombre Ferrocarril La Guaira y Caracas en Londres, comenzando la construcción de la línea de 23 millas (37 km) que no usó cables, ni cremallera ni piñón.Hicieron un pedido de seis locomotoras a la empresa inglesa Nasmyth, Wilson & Co.Luego el ferrocarril adquirió seis locomotoras más a la firma Nasmyth, Wilson para un total de 18.Muchos de los pasajeros llegaban a La Guaira por vapor y eran transferidos al tren para Caracas.El último carro en este tren, era reservado para los huéspedes del Hotel Klindt, en Caracas.Su construcción inició, al igual que el Ferrocarril Inglés, por concesión del presidente Antonio Guzmán Blanco otorgada a Friedrich Alfred Krupp en 1887,[5] y 1966.El Plan fue aprobado por el entonces Presidente Luis Herrera Campíns, pero en los años ochenta el Plan del IFE fue bloqueado por razones económicas después de la devaluación del Bolívar en 1983 y luego fue definitivamente anulado con el Caracazo de 1989.Solamente el tramo Caracas-Cua fue mantenido como proyecto presupuestado (y fue realizado, quedando inaugurado en el 2006 por el Presidente Chávez).
Mapa de la trayectoria que seguía el Sistema Ferroviario de Caracas y La Guaira
Esta imagen muestra una de las primeras locomotoras originales, numeradas 1-8, que la firma inglesa Nasmyth, Wilson fabricó para el Sistema Ferroviario de Caracas y La Guaira entre 1882 y 1884.