Municipio La Ceiba (Trujillo)

[4]​ Después de la Guerra Federal en 1881 el puerto cobró mucha importancia cuando entró en operaciones el Gran Ferrocarril La Ceiba-Sabana de Mendoza y que luego en 1899 se amplió hasta Motatán.

Santa Apolonia fue fundada en 1907 como una comunidad eminentemente cafetalera[5]​ que sirve además de enlace ferroviario con la única salida marítima del Estado Trujillo, el puerto de La Ceiba que para ese entonces era la antigua capital del Municipio La Ceiba.

A pesar del descubrimiento de petróleo en el lago de Maracaibo a principios del siglo XIX la actividad petrolera en el municipio La Ceiba y en Tomoporo en particular sólo comenzó tímidamente en los años 1980, cuando Lagoven perforó el pozo TOM – 1 en 1986.

Después de la Guerra Federal en 1881 el puerto cobró mucha importancia cuando entró en operaciones el Gran Ferrocarril La Ceiba-Sabana de Mendoza y que luego en 1899 se amplió hasta Motatán.

Santa Apolonia fue fundada en 1907 como una comunidad eminentemente cafetalera5 que sirve además de enlace ferroviario con la única salida marítima del Estado Trujillo, el puerto de La Ceiba que para ese entonces era la antigua capital del Municipio La Ceiba.