Coloncito

Igualmente, desde este pueblo se desprenden vías a los estados Zulia y Mérida.Vengo de Coloncito, donde se desayuna con masato y un pastel que representa nuestro ser andino".Freider Gandica Todo comienza al pasar el caño La Honda por la carretera Panamericana [Troncal 01].Algunos comercios aparecen como la Tienda del Centinela,el Burdel "las negras, el prostíbulo conocido como "donde Matilde" y el Parador Turístico «Mary».Continuando durante varios kilómetros se podrán observar becerros, mautes, novillos, toros, y vacas descansando bajo la sombra de los pocos árboles aislados en la llanura.Al pasarlo, se menciona el comercio Materiales La Panamericana y casi cerca el punto de control fijo El Descanso.Se pasará por el canal central, y en sus extremos, dos carreras paralelas con varios establecimientos: comercializadora Monte Bello, Dimaco, Respuestos El Cafenol, Macrocauchos, entre otros.Por toda la carrera justo al lado de la Panamericana se consigue como opción para el descanso el Hotel «Humberto Suite».Al voltear a la izquierda, se ubica el campo deportivo Isaac Duque junto con el polideportivo de Coloncito.Varios árboles tupidos van visualizándose, aparece luego Abastos «La Marita», en el sector Pueblo Nuevo.Al seguir, pasando por un pequeño puente, se llega a las inmediaciones del sector Caquetrira; por ahí permanecen la distribuidora Ninfar, varias casas con fachadas tradicionales; y el reconocido restaurante Las Delicias de Claudia, a mano izquierda.También, en Coloncito se han encontrado grandes hallazgos arqueológicos que pueden servir  de interés al investigador.Conocer el municipio Panamericano con sus tierras de planicie aluvial y piedemonte andino puede ser un desafío para el turista, ya que sus 2 zonas urbanas presentan algunos problemas sociales; mientras que, sus 37 áreas rurales se encuentran distanciadas de la vía principal.