Municipio Pueblo Llano

La Iglesia "Santísima Trinidad", es la parroquia, y debido a su exuberante belleza, es llamada cariñosamente como la "Catedral del Páramo".La agricultura es la principal actividad económica del municipio como en la mayoría del Estado Mérida, se cultiva especialmente papa y zanahoria, además de ajo, repollo, maíz, lechuga, caraota, coliflor, calabacín, cilantro, cebo y remolacha, entre otras hortalizas.Las tribus habitaban de tal manera que quedaba un patio central donde almacenaban sus cosechas.Estos pobladores vestían mantas confeccionadas de algodón y se alimentaban con productos que ellos mismos sembraban, tales como: papa, maíz, zapallo, jíquimas; según el cronista local, licenciado Rafael Ramón Santiago, basado en la historia de Fray Pedro de Aguado.Ese año se creó la primera emisora de radio, Pueblo Llano 105.1 FM.La lista del 2011 vino muy abultada, con 179 mencionados, lo que deja ver que cada día en Pueblo Llano los hombres están más solos (todo en forma de broma entre los lugareños).Para llegar a Pueblo Llano debe dejar la carretera trasandina a la altura de la troncal número 7, entre las poblaciones de “La Mitisús” y “La Primavera”, en el municipio Cardenal Quintero (en la vía que conduce Mérida - Barinas) y tomar la vía que conduce a “Las Piedras” y “Pueblo Llano”.
Pueblo Llano
Vista interna de la Iglesia de la Santísima Trinidad de la localidad de Pueblo Llano